• Nación

INE entrega 12 constancias exprés por orden del Tribunal Electoral

  • Diego Juárez
El INE entregó de última hora 12 constancias de mayoría a integrantes del nuevo Poder Judicial, tras resoluciones del Tribunal Electoral que modificaron los resultados.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó de última hora 12 constancias de mayoría a integrantes del nuevo Poder Judicial, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenara cambios en los resultados por nulidad de casillas, aplicación de reglas de paridad o validación de promedios académicos que el órgano electoral había desestimado.

Entre los nombramientos se encuentra el de María Guadalupe Vázquez Orozco , designada magistrada de la Sala Regional Monterrey, tras la anulación de la votación en 202 casillas por irregularidades graves. Asimismo, Gaspar Paulín Carmona fue reconocido como magistrado en la Ciudad de México luego de que la Sala Superior corrigiera los cómputos.

También se validó la elección de Roberto Rodríguez Garza y ​​Osvaldo Adrián Covarrubias Durán , quienes habían sido declarados inelegibles por el INE al no cumplir con el promedio mínimo exigido, pero que el Tribunal restituyó bajo el argumento de que debía respetarse la decisión de los Comités de Evaluación.

En materia de paridad, la Sala Superior consideró que no podía revertirse el triunfo de mujeres para ceder espacios a varones. Así, se entregaron constancias a Rocío Loaeza González , Mónica Esbeidy Aguilar Alcántara , Zayra Cecilia Flores Reyes , Lorenia Molina Zavala , Denisse Andrea Ugalde Martínez , Karla Gisel Martínez Martínez e Ida Vargas Arias . Además, se otorgó constancia a María Irommy Muñoz Galván como jueza en Zacatecas, tras acreditarse la ausencia de mujeres en ese circuito.

La consejera Carla Humphrey celebró el nombramiento de Muñoz Galván como un precedente para garantizar asignaciones paritarias. “Las acciones afirmativas no son sólo deseables, sino necesarias para construir una democracia más sólida y representativa”, afirmó.

Durante la sesión del Consejo General, que se desarrolló en modalidad virtual con la presencia en sala de los consejeros Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño , la presidenta Guadalupe Taddei subrayó que las constancias entregadas poseen idéntico valor jurídico y democrático.

"No debe entenderse como un acto administrativo, es un acatamiento a resoluciones que protegen la voluntad ciudadana. Hoy estamos construyendo un nuevo modelo de legitimidad", enfatizó Taddei.

Con estas entregas, el INE concluyó los pendientes antes de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial de la Federación, prevista para el 1 de septiembre.

 

¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

Djs

 
 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?