• Nación

Frenan en Washington deportación de menores guatemaltecos que ya estaban en aviones

  • Diego Juárez
La jueza Sparkle L. Sooknanan detuvo por dos semanas la repatriación de al menos 10 menores no acompañados bajo custodia estadounidense.

Washington.- Una jueza federal bloqueó temporalmente la repatriación de menores guatemaltecos no acompañados bajo custodia en Estados Unidos, luego de que algunos de ellos ya habían sido trasladados a aviones para su deportación durante la madrugada del domingo.

El aviso de repatriación provocó una movilización de emergencia de defensores y abogados, quienes denunciaron que los niños fueron despertados a mitad de la noche para ser enviados de regreso a Guatemala, donde aseguran que muchos de ellos correrían peligro.

La jueza Sparkle L. Sooknanan, designada por el presidente Joe Biden, recibió una llamada a las 2:36 de la madrugada que le informó sobre el proceso de deportación. Durante la audiencia expresó sorpresa por los intentos del gobierno de ejecutar estas medidas en plena madrugada y durante un fin de semana festivo. Ordenó frenar la repatriación por dos semanas y pidió al Departamento de Justicia aclarar el paradero de los menores, algunos ya subidos a aviones. Según informó la defensa, al menos un vuelo en Texas fue devuelto.

El Departamento de Justicia sostuvo que la repatriación respondía a solicitudes de Guatemala para reunificar a los menores con padres o tutores legales, aunque los abogados que impugnan la medida rechazaron esa versión. La jueza dio al gobierno plazo hasta el viernes para presentar pruebas que respalden sus afirmaciones, mientras que los demandantes deberán entregar una moción urgente antes del martes.

La demanda fue presentada en el tribunal de distrito del Distrito de Columbia en nombre de 10 menores guatemaltecos de entre 10 y 17 años, varios de los cuales tienen procesos migratorios abiertos en Estados Unidos. Los abogados denunciaron que la medida viola la ley estadounidense que otorga protecciones especiales a los migrantes no acompañados, quienes no pueden ser deportados sin el debido proceso.

Entre los casos, destaca el de una niña indígena de 10 años cuya madre falleció y que sufrió abusos y negligencia en Guatemala. Según sus representantes legales, los menores se encuentran “aterrados y confundidos” y temen regresar por diversas razones. “Literalmente los sacaron de sus camas en medio de la noche”, señaló uno de los abogados.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados notificó a albergues que algunos niños habían sido identificados para reunificación en su país de origen y que debían estar listos para viajar en pocas horas, con documentos, pertenencias, medicamentos y comida preparada. No obstante, la decisión judicial detuvo el proceso, a la espera de la revisión formal de las autoridades y la corte.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: France 24 

Djs

 
 
 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?