• Tecnología

Ciberataque a Google compromete datos de 2.500 millones de usuarios

  • Diego Juárez
El grupo ShinyHunters habría accedido a datos a través de Salesforce; Google recomienda cambiar contraseñas y activar la verificación en dos pasos.

Google alertó sobre una filtración masiva de datos tras un ciberataque atribuido al grupo ShinyHunters, que habría expuesto a unos 2.500 millones de usuarios de Gmail y Google Cloud en todo el mundo. La brecha se produjo a través del proveedor de software en la nube Salesforce, lo que dejó vulnerables millones de cuentas a posibles violaciones.

El Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google (GTIG) detectó la intrusión en junio y, para agosto, confirmó que los atacantes empleaban tácticas de ingeniería social, entre ellas la suplantación de representantes de soporte técnico mediante llamadas telefónicas, principalmente dirigidas a usuarios de empresas multinacionales de habla inglesa.

Aunque Google señaló que los datos obtenidos eran en su mayoría información básica y de acceso público, advirtió que los hackers podrían intensificar sus tácticas de extorsión mediante un sitio de filtración de datos para aumentar la presión sobre las víctimas. GTIG recordó que ShinyHunters ha estado involucrado en ataques previos contra compañías como AT&T Wireless, Microsoft, Santander, Ticketmaster y Wattpad, utilizando métodos de extorsión que incluyen pagos en criptomonedas bajo amenazas de publicar información sensible.

Frente a esta situación, la compañía recomendó a los usuarios actualizar sus contraseñas y evitar repetirlas en distintas plataformas, así como utilizar gestores de contraseñas confiables. También sugirió habilitar la autenticación de dos factores, mantener aplicaciones y sistemas operativos actualizados, y desconfiar de mensajes sospechosos que intenten robar información personal.

Expertos en ciberseguridad advierten que señales como cambios repentinos en contraseñas, actualizaciones no autorizadas de datos personales, correos electrónicos no deseados enviados desde la propia cuenta o movimientos extraños en Google Pay y Play pueden indicar un ataque. Ante cualquier sospecha, se recomienda cambiar la contraseña de inmediato, realizar una revisión de seguridad en Google y notificar a contactos potencialmente afectados.

La filtración subraya los riesgos crecientes de la ciberdelincuencia global y refuerza la importancia de extremar precauciones digitales, especialmente ante grupos como ShinyHunters, conocidos por vender bases de datos robadas en la dark web y por sus agresivas campañas de extorsión.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Ilustrativa

Djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?