• Puebla

Puebla inicia planeación del megacircuito de ciclovías que conectará 12 municipios

  • Diego Juárez
El gobierno estatal otorgó un plazo de 90 días para el desarrollo del proyecto, del 10 de septiembre al 8 de diciembre.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado inició la planeación del megacircuito de ciclovías más grande del país, el cual atravesará 12 municipios y busca integrar un sistema de conectividad metropolitana. La administración publicó en el Periódico Oficial del Estado la licitación para elaborar el proyecto, anunciada el pasado 9 de junio por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El mandatario explicó que el objetivo es poner en marcha un sistema de bicicletas públicas y enlazar ciclovías de diferentes municipios de la zona metropolitana, con un modelo similar al que opera en la Ciudad de México. Para ello, se inició un plazo de 90 días naturales, del 10 de septiembre al 8 de diciembre de este año.

Los municipios contemplados en el trazo son Amozoc, Acajete, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Salvador Huixcolotla, Tecamachalco y Tepeaca. Además de conectar rutas entre Puebla y Cholula, el circuito buscará extenderse hacia Amozoc y Tecamachalco.

La administración estatal también planea rehabilitar ciclovías deterioradas y revisar las garantías de las empresas que realizaron intervenciones previas. En paralelo, el gobierno licitó la elaboración de un estudio de movilidad integral para la Línea Metropolitana del Periférico Ecológico, correspondiente a la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), cuyo análisis deberá entregarse en 90 días para definir ajustes a este sistema, que inició operaciones a finales de 2024.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Ilustrativa

Djs

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?