• Economía

LinkedIn apuesta por videos cortos y creadores en su plan BrandLink

  • Xóchitl Montero
La red social para profesionales, propiedad de Microsoft, informó que marcas como AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow patrocinarán la primera temporada de cuatro programas de video

LinkedIn amplió su programa de publicidad en video con nuevos editores y creadores, en una estrategia que busca replicar el modelo de interacción y monetización que han popularizado plataformas como TikTok e Instagram.

La red social para profesionales, propiedad de Microsoft, informó que marcas como AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow patrocinarán la primera temporada de cuatro programas de video bajo su iniciativa BrandLink.

El programa, que comenzó el año pasado enfocado en medios y fue relanzado en mayo para incluir a creadores, permite colocar anuncios pre-roll antes del contenido y compartir los ingresos con quienes producen los videos.

Desde entonces, LinkedIn ha sumado a más de 70 editores y creadores, con lo que prácticamente duplicó su base de talentos desde 2021.

Matthew Derella, vicepresidente de Soluciones de Marketing de la compañía, aseguró que “los anunciantes están increíblemente interesados en conectar con personas que toman decisiones, particularmente en los mercados B2B”.

Los contenidos estarán organizados en campañas de entre cuatro y seis meses, con videos cortos patrocinados. Entre ellos se incluyen Small Business Builders de AT&T Business, con creadores como Candace Nelson y Marina Mogilko; Founder’s Blueprint de IBM, con Guy Raz y Kara Goldin; AI in Action de SAP, con Allie K Miller y Bernard Marr; y The CEO Playbook de ServiceNow, con Steven Bartlett y Dorie Clark.

LinkedIn dijo que los ingresos de BrandLink aumentaron casi un 200% en los tres meses hasta el 30 de junio respecto del trimestre anterior, mientras que los pagos a editores y creadores se han más que triplicado año tras año.

Además de los nuevos aliados, ya participan medios de comunicación como Bloomberg, The Wall Street Journal, Reuters y Business Insider. Recientemente se sumaron BBC Studios, TED, The Economist, BNR y Vox Media.

LinkedIn no reveló cómo se distribuyen los ingresos, aunque precisó que la participación en el programa es solo por invitación.

LinkedIn indicó que la inversión publicitaria ha crecido en todos los sectores. Las empresas de software centradas en suscripciones lideran el mercado con un aumento de 20 por ciento, mientras que los servicios de salud y profesionales aumentaron un 14 por ciento cada uno entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Estados Unidos, Reino Unido y Alemania son los mayores contribuyentes al negocio global, mientras que Brasil, India y Estados Unidos figuran entre los de más rápido crecimiento.

El video se ha convertido en uno de los formatos de mayor expansión en la plataforma. Las cargas crecieron más de 20 por ciento en julio y las visualizaciones aumentaron 36 por ciento interanual en febrero.

“Siempre estamos pensando en cómo ofrecer más valor a nuestros miembros, creadores y anunciantes. El video será una parte fundamental de ese proceso”, afirmó Derella.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?