• De Paseo - Turismo

Antes de que termine el verano, refréscate en estos 3 lugares de Puebla

  • Diego Ortigoza
Pese a que Puebla no es muy conocida por sus cuerpos de agua, estos son algunos de los que te recomendamos visitar

Las vacaciones ya concluyeron y el verano está por irse, así que dale una leída a nuestra nota para que conozcas tres de los mejores balnearios naturales que puedes ir a visitar en Puebla, con el fin de refrescarte una última vez con el clima cálido, ya que falta poco para el retorno de los días fríos;

1.- Los Ahuehuetes (Tepeojuma)

Este sitio es un auténtico oasis, luciendo como un bello manantial turquesa rodeado de ahuehuetes milenarios de hasta 40 metros de altura. La poza principal alcanza hasta 5 metros de profundidad, ideal para nadar en aguas cristalinas. Además, cuenta con albercas y toboganes.

Se encuentra entre Atlixco e Izúcar de Matamoros, a unos 70–80 km de la ciudad de Puebla. La entrada cuesta alrededor de $80 pesos para adultos y $50 pesos para niños o adolescentes. El sitio es ideal para contemplar la naturaleza, nadar por un rato, tener un picnicic y tomar bellas fotos.

2.- Poza Verde (Xochitlán de Vicente Suárez)

Está es una piscina natural de intenso color verde esmeralda, alimentada por el río Zempoala. Es un lugar tranquilo, con opciones de acampar o rentar cabañas, y de fácil acceso incluso para personas con movilidad reducida. La cascada que alimenta es ideal para refrescarse sin costo

Se encuentra en el Municipio de Xochitlán de Vicente Suárez, y goza de una accesibilidad muy buena; ideal para un plan relajado, familiar y bastante económico. Es el sitio ideal para que puedas nadar en un lugar natural por un buen rato, acampar y también disfrutar de la naturaleza en paz.

3.- La Magdalena (Tlatlauquitepec)

Este destino escondido en medio de la sierra poblana puede encontrarse tras una caminata de 30 minutos entre vegetación frondosa, cuando se llega a pozas de agua azul cristalina. Además, encontrarás cascadas y toboganes naturales formados por el río Ojo de Agua.  

El acceso es gratuito y el entorno se mantiene limpio gracias al cuidado de la comunidad local. Se encuentra ubicado en el municipio de La Magdalena Tlatlauquitepec, y es el sitio perfecto para caminar por la naturaleza, contemplar paisajes vírgenes y nadar en aguas muy frescas.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?