• Nación

Legionarios de Cristo responden a la miniserie sobre los abusos de Marcial Maciel

  • Diego Juárez
La congregación manifestó cercanía con las víctimas y lamentó que en la producción se incluyen imágenes sin autorización.

Ciudad de México. – Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado en el que manifestaron su “profunda solidaridad y cercanía con las víctimas” de los abusos cometidos por el sacerdote Marcial Maciel , tras el estreno de la miniserie Marcial Maciel: El lobo de Dios , producida por HBO Max.

La serie documental, de cuatro capítulos, expone alrededor de 60 casos de abusos perpetrados durante décadas por el fundador de la congregación, así como la red de silencio que lo protegió y el daño ocasionado a víctimas e instituciones religiosas.

En el texto, la congregación recordó que en 2022 participó en entrevistas solicitadas por la productora, como un acto de responsabilidad y transparencia, con el objetivo de aportar información oficial y dar testimonio de los procesos de renovación internos.

Críticas a la producción audiovisual

Los Legionarios lamentaron que, a pesar de no haber formado parte de la coproducción ni de la colaboración editorial de la serie, se incluyen imágenes de exconsagradas, sacerdotes y menores de edad —al momento de los hechos— sin la autorización correspondiente. De acuerdo con el comunicado, esta decisión provocó malestar entre varios de los involucrados.

La organización reiteró el reconocimiento de “un capítulo oscuro” en su historia, marcado por la falta inicial de credibilidad a los testimonios, el prolongado silencio institucional y los errores en la forma de comunicar a los miembros de la congregación ya la sociedad.

Renovación y postura institucional

Los Legionarios recordaron que en 2010 aceptaron públicamente la veracidad de las acusaciones contra Maciel y, cuatro años después, su órgano supremo de gobierno dejó claro que el fundador no podía ser considerado un modelo de santidad. Posteriormente, en 2020, el papa Francisco confirmó que su conducta delictiva impedía presentarlo como ejemplo.

Finalmente, la congregación aseguró que, desde hace 15 años, ha puesto en marcha medidas de renovación, prevención y transparencia para enfrentar el legado de abusos y transformar su vida institucional.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?