- Nación
México, presente en tres de los festivales de cine más importantes del mundo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), reconoce la presencia de las y los cineastas mexicanos en tres de los certámenes internacionales más importantes de la industria cinematográfica: el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, el 50º Festival Internacional de Cine de Toronto 2025 y la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
Entre las películas que forman parte de dichos encuentros, ocho contaron con apoyos públicos, como el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) y el Apoyo a Escritura de Guión y Desarrollo de Proyectos.
A partir de ayer, 27 de agosto, y hasta el 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Venecia, Italia, realiza la edición número 82 del Festival Internacional de Cine de Venecia. En la sección Horizontes, se encuentran las películas En el camino, dirigida por David Pablos (coproducción Francia y México, con el apoyo de EFICINE), y Hiedra, de Ana Cristina Barragán (coproducción entre Ecuador, México, Francia y España).
En la sección Venezia Spotlight, participa Aún es de Noche en Caracas, dirigida por Mariana Rondón y Marité Ugás (coproducción entre Venezuela y México). También, Nuestra tierra, de Lucrecia Martel (coproducción entre Argentina, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Dinamarca y México, con apoyo de EFICINE), y Sermón al vacío, de Hilal Baydarov (coproducción entre Azerbaiyán, México y Turquía); las tres tendrán funciones especiales.
Dentro de la sección Venecia Classics, dedicada a la exhibición de películas clásicas restauradas, se presentará el documental Memoria de los olvidados, dirigido por Javier Espada (realizado entre España, México y Estados Unidos). La película es narrada por el director Arturo Ripstein y fue realizada con el apoyo de Canal 22 y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Paralela al encuentro fílmico, se llevará a cabo la edición número 22 del Giornate degli autori, encuentro para el que fueron seleccionadas 10 películas, entre las que se encuentra Vainilla, de la mexicana Mayra Hermosillo (realizada con el apoyo de FOCINE).
Del 4 al 14 de septiembre, la ciudad de Toronto, Canadá, recibirá las nuevas propuestas del cine internacional, entre ellas tres coproducciones mexicanas: Oca, de Karla Badillo (coproducción entre Argentina y México, con apoyo de EFICINE); Noviembre, de Tomás Corredor (realizada entre Colombia, Brasil, Noruega y México, con apoyo de EFICINE), y Aún es de Noche en Caracas, de Mariana Rondón y Marité Ugás.
Mientras, la edición 73 del Festival de San Sebastián tendrá lugar en la ciudad del mismo nombre en España, del 19 al 27 de septiembre. En la sección Horizontes Latinos participarán
Olmo, de Fernando Eimbcke (con Apoyo a escritura de guión en 2021 y Apoyo de desarrollo de proyectos en 2022); Cobre, de Nicolás Pereda, así como las coproducciones Hiedra, de Ana Cristina Barragán, y Nuestra tierra, de Lucrecia Martel (Argentina, Estados Unidos, México, Francia, Países Bajos y Dinamarca).
En la sección New Directors, se presenta Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres (coproducción Costa Rica, Francia y México, con apoyo de FOCINE). Por su parte, Casa chica, dirigida por Lau Charles (cortometraje producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica), se encuentra en la sección Nest.
Las funciones especiales, durante el Festival de San Sebastián, presentarán las copias restauradas de El callejón de los milagros, de Jorge Fons, y En el balcón vacío, de Jomí García Ascot; así como la gala organizada por Radio y Televisión Española de Ya no quedan junglas, de Luis Gabriel Beristain.
Finalmente, como parte del WIP Latam, un espacio que fomenta la producción de cine latinoamericano y apoya el término de películas en fase de postproducción, tendrán presencia Moscas, de Fernando Eimbcke, y Chicas tristes, de Fernanda Tovar. Mientras que como parte del Foro de coproducción se presentarán los proyectos mexicanos Lo que sigue es mi muerte, de Laura Baumeister y No es un río, de Diego Martínez Ulanosky.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 4 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 4 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes