- Nación
Coparmex advierte retrocesos en economía y justicia bajo Sheinbaum
En la víspera del primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió un balance crítico sobre los primeros meses de su administración. Si bien reconoció ciertos avances en materia de seguridad y relación bilateral con Estados Unidos, también advirtió sobre retrocesos institucionales y económicos que, a su juicio, están minando la confianza y el desarrollo del país.
Entre los puntos positivos, la cúpula empresarial resaltó los esfuerzos para contener al crimen organizado, el llamado a la inversión privada y las medidas para evitar conflictos comerciales con EE. UU., sobre todo en el contexto de la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Sin embargo, el organismo —que representa a más de 36 mil empresas en todo el país— fue tajante al señalar que el rumbo político ha favorecido una concentración del poder, impulsando reformas que carecen de consenso y análisis técnico profundo.
Preocupa elección de jueces y desaparición de organismos autónomos
Uno de los temas que más encendió alertas fue la reforma judicial, la cual permitió la primera elección por voto popular de jueces, magistrados y ministras. De acuerdo con Coparmex, el proceso dejó al descubierto deficiencias estructurales, reflejadas en una baja participación (13%) y una alta tasa de boletas anuladas o extraviadas.
Además, la desaparición de organismos autónomos es vista como un retroceso que debilita el Estado de Derecho y pone en riesgo el equilibrio institucional. La patronal advierte que esta tendencia ha tenido un efecto directo en el ánimo de inversión.
“La inversión fija bruta encadenó nueve meses de caídas, y la confianza entre nuestros socios retrocedió a niveles similares a los de la pandemia”, informó el organismo.
Salud, corrupción y polarización: otras señales de alerta
El comunicado también apunta a la crisis del sistema de salud, con más de 44 millones de personas sin acceso a servicios médicos, y el desabasto de medicamentos como uno de los problemas persistentes.
La corrupción, impunidad y falta de diálogo con actores sociales y políticos también fueron enlistados como temas urgentes a resolver.
Finalmente, Coparmex se pronunció en contra de una reforma electoral en este contexto de incertidumbre global, señalando que puede generar mayor polarización justo cuando el país necesita estabilidad para atraer inversión, impulsar a las MiPyMEs y mantener finanzas públicas sanas rumbo a 2026.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 4 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 4 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes