• Nación

La IA desplaza a los jóvenes en sus primeros empleos, revela estudio de Stanford

  • Diego Juárez
Un reciente análisis académico advierte que la inteligencia artificial generativa está transformando el mercado laboral y afectando, sobre todo, a quienes apenas comienzan sus carreras profesionales.

Ciudad de México. – De acuerdo con un documento de trabajo elaborado por los economistas de Stanford Erik Brynjolfsson, Bharat Chandar y Ruyu Chen , desde 2022 el empleo para trabajadores principiantes en sectores más expuestos a la IA se redujo en un 13% , mientras que los puestos de colegas con mayor experiencia en las mismas áreas se han mantenido o incluso incrementado.

Los investigadores señalan que la coincidencia entre los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y los conocimientos teóricos que suelen adquirir los jóvenes en la universidad explica esta vulnerabilidad. “Estos sistemas aprenden a partir de libros, artículos y contenidos disponibles en internet; es el mismo tipo de conocimiento que tienen muchos recién graduados”, comentó Brynjolfsson a CBS MoneyWatch.

El impacto es especialmente notorio en ingeniería de software y atención al cliente , donde los empleos de nivel inicial cayeron alrededor de un 20% entre finales de 2022 y julio de 2025. En contraste, los trabajadores de mayor edad en estas áreas han visto crecer su participación en el mercado.

El informe también detecta descensos en sectores como contabilidad, auditoría, secretariado, programación y ventas , mientras que los empleados con más trayectoria parecen resistir mejor al cambio gracias a habilidades prácticas y de comunicación que no son fáciles de replicar con IA.

El estudio utilizó datos de ADP , empresa que gestiona nóminas de 25 millones de trabajadores, lo que permitió seguir de cerca la evolución de las contrataciones en distintas ocupaciones.

Aunque la IA ha reducido oportunidades de inicio de carrera, los autores destacan que, como en anteriores olas tecnológicas, la automatización elimina ciertos empleos pero también crea otros. En ámbitos como la enfermería , por ejemplo, la IA tiende a complementar tareas rutinarias en lugar de sustituir al personal humano.

Brynjolfsson subraya que la clave para los jóvenes será aprender a usar estas herramientas como apoyo. Quienes lo hagan podrían ganar ventaja: de hecho, un informe de Burtch Works revela que los salarios de entrada en empleos vinculados a la IA crecieron un 12% entre 2024 y 2025 .

“El valor está en aprovechar la IA para ser más productivos, no en competir directamente contra ella”, concluyó el economista, al anunciar que estos hallazgos son solo el inicio de un proceso de cambio laboral mucho más amplio.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

DJS

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?