• Nación

Programa Mujer LIBERTAD da créditos sin intereses a mujeres que enfrentaron violencia

  • Xóchitl Montero
La meta es brindar una herramienta real para que mujeres que han enfrentado violencia puedan reconstruir su vida, especialmente en el plano económico

Con la intención de apoyar a mujeres que han vivido situaciones de violencia, el Gobierno de Morelos y la Financiera para el Bienestar (Finabien) pusieron en marcha el programa Mujer LIBERTAD, una iniciativa que busca impulsar la independencia económica de las beneficiarias a través de créditos que van de los 10 mil a los 30 mil pesos, sin cobrar intereses.

El convenio entre ambas instituciones se firmó a finales de julio y ya está en operación en el estado. La meta es brindar una herramienta real para que mujeres que han enfrentado violencia puedan reconstruir su vida, especialmente en el plano económico, que suele ser un factor que frena muchas veces la salida de una relación abusiva.

El esquema considera que, si las beneficiarias cumplen puntualmente con los pagos, podrán acceder a montos mayores en futuras etapas. Además, no se trata únicamente de entregar un crédito: el programa ofrece un acompañamiento completo que incluye orientación, canalización a otras instancias si se requiere, y capacitaciones para desarrollar proyectos productivos sostenibles.

“Muchas mujeres no pueden salir de situaciones de violencia porque dependen económicamente de su agresor. Con este programa buscamos ofrecer una vía real hacia la libertad”, explicó Fabiola Ramírez Arteaga, representante estatal de Finabien.

Desde la Secretaría de las Mujeres, su titular, Clarisa Gómez Manrique, reconoció que los esfuerzos para combatir la violencia de género no pueden quedarse sólo en el discurso. “Romper con ciclos de violencia implica también generar condiciones económicas estructurales para que las mujeres puedan sostenerse por sí mismas”, subrayó.

¿Cómo acceder al programa?

Aunque Mujer LIBERTAD es un programa nacional, en el caso de Morelos, las interesadas pueden acudir directamente a la Secretaría de las Mujeres, donde recibirán la orientación necesaria. Posteriormente, serán canalizadas con el personal de Finabien para iniciar el proceso de evaluación.

Los requisitos son mínimos:

  • Identificación oficial (INE)
  • CURP
  • Estar o haber estado en situación de violencia

Con esta iniciativa, se busca que las mujeres no sólo tengan acceso a financiamiento, sino también a una red de apoyo que les permita construir un futuro con mayor estabilidad e independencia.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?