- Nación
Caso La Barredora: ¿Qué vínculo tiene Adán Augusto con el crimen?
En medio del bullicio habitual del Centro Histórico de la Ciudad de México, una escena llamó la atención de transeúntes y curiosos. Mientras el senador Adán Augusto López caminaba acompañado de su equipo de comunicación, un ciudadano le lanzó un grito incómodo: “¡Saludos a la Barredora!”. No fue un hecho aislado. Al doblar por la calle de Allende y regresar a Donceles, el mensaje se repitió. Aunque el exgobernador de Tabasco no respondió, el momento reavivó los señalamientos que lo han puesto en el ojo del huracán.
Y es que desde hace semanas, el nombre de Adán Augusto ha sido vinculado —al menos en el discurso político— con el grupo criminal conocido como La Barredora, que operó en Tabasco y con el cual habría tenido nexos Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad Pública.
¿Por qué mencionaron "la Barredora"?
El señalamiento remite a una acusación política con fuertes implicaciones. Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto, es señalado como líder de un grupo criminal denominado La Barredora. Las críticas no se hicieron esperar, sobre todo cuando surgió una orden de aprehensión y se anunció que Bermúdez está prófugo.
Acusaciones de protección frente al crimen y uso de las instituciones para respaldar actividades delictivas fueron levantadas por el gobernador Javier May, incluso comparando la situación con otros casos de colusión entre autoridades y crimen organizado.
¿Qué es y cómo surgió La Barredora?
La Barredora no es un nombre de prensa; tiene una historia y estructura clara. Nació entre 2016 y 2017, con respaldo desde el poder, durante la administración estatal de Tabasco. Surgió para controlar el robo de combustible —o huachicoleo—, tráfico de migrantes, drogas y extorsión.
Inicialmente llamada “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, el grupo consiguió armamento y recursos directamente desde la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco. Una vez consolidado, rompió sus lazos con el CJNG y se convirtió en una estructura independiente, con operaciones en municipios clave como Comalcalco, Paraíso y Cárdenas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también congeló las cuentas de Bermúdez, su círculo cercano y empresas ligadas, señalando un entramado de corrupción y lavado de dinero El País. Además, se ha detenido a Ulises “El Pinto”, señalado como segundo al mando, quien acumuló propiedades de lujo en Jalisco.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes