• Economía

Trump impone aranceles del 50% a India por sus compras de petróleo a Rusia

  • Municipios Puebla
India es actualmente uno de los principales compradores de crudo de Rusia, solo por detrás de China

El gobierno de Estados Unidos elevó esta semana los aranceles sobre las importaciones provenientes de India al 50 por ciento, una medida que complica aún más la ya tensa relación entre ambas naciones. La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, busca presionar a Nueva Delhi por sus continuas compras de petróleo ruso, las cuales, según Washington, contribuyen indirectamente al financiamiento de la guerra en Ucrania.

India es actualmente uno de los principales compradores de crudo de Rusia, solo por detrás de China. Para el gobierno estadounidense, este comercio representa un obstáculo a sus esfuerzos por aislar a Moscú en el plano económico. Sin embargo, autoridades indias calificaron la medida como injusta y desproporcionada, y alertaron sobre sus efectos negativos en el empleo y el comercio bilateral.

Sectores como el textil, mariscos y joyería ya han comenzado a resentir el golpe. Empresas exportadoras han reportado la cancelación de pedidos desde EE.UU., abriendo espacio para que países competidores como Bangladés y Vietnam ganen terreno en el mercado estadounidense. Esta situación pone en riesgo a miles de pequeños negocios y trabajadores del sector exportador indio.

Por su parte, el gobierno indio defiende sus lazos energéticos con Rusia, argumentando que surgieron como respuesta a la escasez provocada por el conflicto bélico y el redireccionamiento de proveedores hacia Europa. Además, destacan que esas compras permitieron al país ahorrar miles de millones de dólares en importaciones durante 2024, en un contexto global de precios volátiles.

Mientras tanto, Estados Unidos ha mantenido exenciones para ciertos productos estratégicos, como medicamentos, semiconductores y teléfonos inteligentes, aunque ha dejado la puerta abierta a futuras investigaciones que podrían traducirse en nuevos gravámenes.

De acuerdo con analistas del comercio internacional, un arancel del 50% equivale, en la práctica, a un bloqueo comercial, y podría tener consecuencias de largo plazo en la relación bilateral. “India pasó de ser un socio con potencial para acuerdos comerciales, a estar en la lista de países con las tarifas más altas impuestas por EE.UU.”, advirtió Wendy Cutler, del Asia Society Policy Institute.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?