• Puebla

Prevé Armenta segundo Polo de Desarrollo en Ahuazotepec y Tehuacán

  • Anahí Valdez
Indicó que, para atraer mayor inversión, su administración otorgará incentivos fiscales

Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer que pretender sumar un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar más, ahora en los municipios de Ahuazotepec y Tehuacán, debido a que tiene una buena ubicación geográfica. 

Así lo dio a conocer durante una visita que realizó en la zona de la Sierra Norte, como parte de la entrega de apoyos para el Plan de Reforestación 2025, luego de que el Gobierno Federal emitiera el decreto para considerar con este distintivo a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

Indicó que, para atraer mayor inversión, su administración otorgará incentivos fiscales, pues el capital que ingrese en este lugar, ubicado en San José Chiapa, será deducible, así como otros beneficios a los empresarios.

En ese sentido, destacó que Ahuazotepec cuenta con las condiciones necesarias para instalar un Polo, toda vez que colinda con otros estados de la República Mexicana, tal como es el caso del municipio de Tehuacán.

“Queremos hacer aquí y en Tehuacán, el segundo Polo para el Desarrollo con Bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo queremos hacer”, reveló ante los pobladores.

Acompañado a este plan, mencionó que se tendrá un Centro Estratégico de Seguridad y de Atención al Turismo (CITRA), con lo que trabajarán para hacer que la región se vuelva más segura que forma parte de una prioridad.   

El mandatario poblano enfatizó en que su tarea es proteger a los ciudadanos y apoyarlos, sobre todo en los últimos meses que se convirtió en una zona complicada tras la fuga de su presidente municipal, José Luis Cuevas Galindo.

Al respecto, agregó que personalmente “no tiene nada contra nadie”, por lo que argumentó que este hecho no fue una decisión personal, sino que es parte de su estrategia para mantener la paz en todos los municipios.

El caso está siendo revisado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial del Estado (PJE), en el que no tiene injerencia el Poder Ejecutivo, mismo que actualmente encabeza en el estado de Puebla.

“Nosotros no giramos órdenes de aprehensión, ni nosotros concluimos los procedimientos jurídicos y judiciales. Lo que vamos a recomendarle a la autoridad judicial y ministerial, es que revise los casos”, puntualizó.

 

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?