• Nación

SpaceX lanza Starship por décima vez pese a críticas por el medio ambiente

  • Xóchitl Montero
Aunque el aterrizaje de la cápsula en el Océano Índico fue en apariencia controlado, al tocar el agua se registró una explosión menor, cuyas causas aún no han sido aclaradas por la compañía

La empresa SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk, realizó este martes su décimo lanzamiento de la nave Starship, el cohete más grande jamás construido, desde su base en Boca Chica, Texas. Aunque la misión se llevó a cabo con éxito en términos técnicos, el evento volvió a encender las críticas por sus posibles impactos al medio ambiente.

El despegue ocurrió poco después de las 18:30 horas (tiempo local). De acuerdo con la transmisión en vivo de la compañía, el gigantesco cohete de más de 120 metros de altura cumplió con sus objetivos: probó el funcionamiento de un motor Raptor, realizó la separación del propulsor Super Heavy y desplegó satélites de prueba que simulan la red Starlink.

Sin embargo, no todo fue perfecto. Aunque el aterrizaje de la cápsula en el Océano Índico fue en apariencia controlado, al tocar el agua se registró una explosión menor, cuyas causas aún no han sido aclaradas por la compañía. El propulsor Super Heavy, por su parte, se separó a una altitud de casi 86 kilómetros y, según SpaceX, cayó en el Golfo de México, aunque no se ha confirmado si fue del lado estadounidense o en aguas más cercanas a territorio mexicano.

Protestas y preocupaciones ambientales

El lanzamiento no pasó desapercibido para activistas ambientales. Miembros de la organización Conibio Global se manifestaron en las playas cercanas a la base de lanzamiento, expresando su rechazo a este tipo de pruebas que, aseguran, tienen consecuencias directas sobre la biodiversidad local.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?