- Economía
Mexicana vuela con alas brasileñas
Tuve la gran oportunidad ser de los pocos medios de comunicación en el vuelo inaugural del Embrear 195E2. Voy a ser sincera, a esta aeronave ya me había subido, cuando llegó por primera vez a México, pues también tuvieron la deferencia de invitarme a ese magno evento, y la experiencia de oler un avión de recién fabricación, es maravillosa.
Ustedes saben que fui sobrecargo de la antigua Mexicana; lo que tal vez no sepan es el orgullo que me genera que esta nueva empresa continúe con el legado tan importante de su nombre en la aviación; efectivamente, es una aerolínea que tiene apenas un año y medio volando, pero sin miedo a equivocarme, festejo la pasión con la que hacen su trabajo.
El director de la aerolínea, el general Leobardo Ávila trae bien puesta la camiseta del nombre de Mexicana, y lo mejor es que no lo hace con una óptica triste y melancólica que mira al pasado, sino todo lo contrario, y eso queda más que claro, pues como bien apunta, la nueva Mexicana está “volando hacia el futuro”. Aquí un dato interesante: a todos los pasajeros del vuelo 1780 con destino al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, nos dieron un certificado de autenticidad de nuestro pase de abordar.
Representando un hito significativo en la historia de la aerolínea simbolizando el inicio de una etapa de modernización y fortalecimiento de la conectividad nacional.
Cada pase ha sido cuidadosamente impreso y cuenta con este certificado que garantiza su autenticidad como pieza única de colección.”

Y algo que me emociona y me encanta es que siguen usando el slogan de “La primera, siempre será la primera. Sí, lo sé, y seguramente así lo manifestarán en los comentarios, los veo venir: “pero no es la original”, “ay no, esa es la Mexicana militar”, y cosas por el estilo. Lo digo sin ambages, celebro que no se anclen en el pasado, y hagan su trabajo, convencidos de que esta es una nueva historia.
Yo me siento muy feliz de ser parte de su pasado y haber puesto mi granito de arena. Fui parte de la antigua Mexicana y la bajada de vuelo no pudo ser más directa. En términos taurinos diré que me tocó estar en el ruedo, ni siquiera en las gradas, sino con el toro ahí, embravecido, corriendo para embestir y tirando cornadas a diestra y siniestra. Hoy es un nuevo comienzo, que rescata la historia de la antigua para crear una nueva, y ahora bajo alas brasileñas.
Y hay que decirlo, este avión de fabricación carioca es una belleza; 132 pasajeros le caben en este modelo, el espacio entre asientos es super amplio, los asientos se reclinan, y la verdad como pasajero vas muy cómodo, y para los sobrecargos resulta más fácil trabajar en el amplio pasillo del avión. Eso me sorprendió, porque solo me había tocado ese tipo de pasillos con los equipos Airbus.
Novedades: los asientos tienen la instalación para conectar tu teléfono, laptop o tablet; tiene señalización en braille, y el baño -aunque es pequeño- es muy cómodo. Los galleys manejan dos tipos de carro de servicio: sencillo y doble. Y una vez que se decida cuál es el mejor proveedor, estos equipos contaran con conexión Wi-Fi de internet.
Es un avión muy silencioso por dentro, los motores -como lo dije en otra columna, cuando llegó este equipo- simple y sencillamente “ronronean” los condenados. De ida se fue a 37 mil pies y de regreso a 38 mil pies de altura.
La tripulación de cabina, el capitán, la copiloto y las tres sobrecargos fueron sumamente amables en todo momento. Tengo que expresarlo de la siguiente manera: cada línea aérea tiene su propia personalidad, y no saben lo padre que es ver cómo esa calidez que teníamos nosotros sigue ahora con una nueva generación.
Lo importante es que, a pesar de los opinadores de redes sociales que siguen con la narrativa de que la nueva Mexicana es un fracaso, los números demuestran lo contrario, y al ritmo que están llegando los nuevos Embraers, y cómo se están enfocando, ha permitido hacer análisis correctos para ver cuáles son las rutas que más pasajeros transportan.
Las rutas a Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria son de las que tienen mayor factor de ocupación. Hablo en serio, el año y medio que llevan operando no ha sido precisamente un lecho de rosas, sino que tuvo un comienzo bastante complejo; pero ahora están tomando un camino que es el mejor, con una aeronave que ahorra combustible hasta en un 25%, que puede hacer vuelos de corto y mediano alcance, y que puede aterrizar tanto aeropuertos grandes como en medianos, ¡una chulada!
Al final, el regreso de la marca Mexicana a los cielos trae consigo fuentes de empleo y bienestar en los distintos puntos a los que llega, generando polos de desarrollo, porque no nada más se transportan pasajeros, también carga, que llega a lugares donde antes no podían.
Cierro con esto: no es mi empresa, es otra muy distinta, con gente joven que tiene toda la actitud para poner el nombre de Mexicana muy en alto, y eso me da muchísimo orgullo. ¡Felicidades! a todos los que día con día se dejan la piel para hacer que el legado de la antigua siga con la nueva Mexicana, porque “La primera, siempre será la primera”.
Columna de Ximena Garmendia en SDP Noticias
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes