- Economía
México contará con sus primeras dos plantas termosolares
México.- El Gobierno de México va a construir dos nuevas centrales termosolares con almacenamiento térmico, proyecto que tendrá una inversión de 800 millones de dólares y estará instalado en Baja California Sur.
Dicho aviso fue hecho durante la conferencia de prensa matutina por parte de la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien confirmó que dicho proyecto será desarrollado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Se va a aprovechar el recurso solar, refuerzan el abasto eléctrico en el estado de Baja California Sur y colocan a nuestro país en la vanguardia con el uso de tecnologías innovadoras en el sector energético”, destacó la funcionaria Federal.
Agregó que se tratará de dos centrales termosolares con 50 megavatios cada una, con almacenamiento térmico para garantizar producción sin intermitencias.
“Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelerar el cumplimiento de nuestras metas de transición energética, que por ley establecimos que sería al menos el 35 por ciento al 2030 de generación eléctrica con energía limpia, con energía renovable”, comentó Luz Elena González.
Ante la presencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que se trata de un proyecto único en su tipo en el país, “ambas centrales serán construidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.
Las dos nuevas centrales termosolares con almacenamiento térmico tendrán una inversión de 800 mdd, serán construidas por @CFEmx, aprovechan el recurso solar, refuerzan el abasto eléctrico en el estado de Baja California Sur y colocan a nuestro país en la vanguardia con el uso… pic.twitter.com/tE8C9j0s0v
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) August 26, 2025
Dicho sistema también permitirá generar electricidad también durante la noche, situación que va a marcar una diferencia con las plantas fotovoltaicas tradicionales, que dependen directamente de la radiación solar para continuar con su producción.
Mientras que Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que todavía están trabajando en la adquisición de los terrenos para instalar las centrales y que el objetivo es iniciar el proceso de licitación a finales de 2025.
“El proyecto busca sustituir el uso de combustibles fósiles como diésel, gas y combustóleo, fortaleciendo así el suministro eléctrico de Baja California Sur, donde la demanda crece de manera constante, concluyó la Mandataria Federal.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes