- Economía
Profeco revela las aplicaciones educativas imprescindibles para el regreso a clases
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó en su Revista del Consumidor de agosto una lista de aplicaciones digitales que pueden ser de gran utilidad para estudiantes en este nuevo ciclo escolar. De acuerdo con la dependencia, estas herramientas apoyan en la organización, el aprendizaje de idiomas, la concentración, la gestión académica y las videollamadas, lo que facilita la adaptación a los cambios que la educación ha tenido en las últimas décadas.
En el apartado de organización , se destacan plataformas como Google Classroom , que integra en un solo espacio servicios como Drive, Calendar y Gmail; Notion , que es totalmente personalizable y permite realizar multitareas; y Todoist , que funciona incluso sin conexión a internet y se complementa con otras aplicaciones.
Para la gestión del aprendizaje , la Profeco mencionó a Moodle , por su capacidad de personalización; Canvas , por su diseño intuitivo; y Anki , que facilitan la asimilación de información de manera visual e interactiva. También resaltó el uso de herramientas interactivas como Khan Academy , que ofrece videos explicativos y actividades dinámicas; Jade Autism , enfocada en estimular el desarrollo cognitivo de niñas y niños con autismo; y Kids AZ , que brinda acceso seguro a libros digitales.
En cuanto a idiomas , la lista incluye Duolingo , con una gran variedad de opciones; Babbel , que enseña mediante lecciones y conversaciones simuladas; y Memrise , que ofrece sesiones breves y efectivas tanto para principiantes como para avanzados. Además, para la concentración , se recomiendan aplicaciones como Forest , que motivan a evitar distracciones; Calma , que ayuda a reducir el estrés y mejorar la atención; y Focus @Will , que utiliza música personalizable para favorecer el enfoque.
Finalmente, en el rubro de videollamadas , la Profeco destacó a Zoom por su calidad de audio y video; Google Meet por su sencillez; y Microsoft Teams por sus opciones de seguridad y personalización. La institución subrayó que todas estas aplicaciones se adaptan a las necesidades de cada usuario, permiten avanzar a un ritmo propio y ofrecen informes de desempeño, lo que ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora.
No obstante, la Procuraduría advirtió que no todas las plataformas en línea cumplen con un propósito educativo, por lo que recomendó a madres, padres y estudiantes elegirlas con cuidado. De lo contrario, advirtió, algunos podrían representar riesgos en materia de seguridad digital o generar gastos innecesarios por suscripciones.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Ilustrativa
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 semanas