• Puebla

Llega al Museo Amparo la exposición Un Descenso al Paraíso

  • Municipios Puebla
Una exposición que explora conceptos como el trauma y la reparación, la identidad de cultura, el colonialismo y la modernidad

Puebla, Pue.- La obra del artista argelino-francés, Kader Attla, “Un Descenso al Paraíso” llega al Museo Amparo, una exposición que explora conceptos como el trauma y la reparación, la identidad de cultura, el colonialismo y la modernidad.

El artista argelino-francés Kader Attia (Dugny, Francia, 1970) conjunta erudición y crítica al abordar las complejidades de la experiencia postcolonial y develar la articulación entre trauma y estética en la historia moderna.

El artista propone un giro radical en nuestra aproximación a las culturas, tradiciones y objetos al llamar la atención sobre la reparación como un operador social y estético clave en la experiencia global. Este concepto le interesa en su multiplicidad de significados, desde la restauración material de los objetos, hasta las cicatrices, mutilaciones y heridas corporales que las instancias políticas y culturales han provocado, elaborando o negando el trauma social.

Es así que la muestra “Un Descenso al Paraíso” ofrece un corte narrativo de su obra reciente, definida por una lectura política pero también teológica de la idea de modernización.

En ella, perfila relatos sobre cuestiones tan dispares como el animismo y la aventura que ha representado la creatividad en diversos territorios trastocados por la colonización. Attia alude al mismo tiempo a las imágenes de redención de una variedad de complejos espirituales, que a las mitologías de la modernidad. Su arte expresa la rara posibilidad de una crítica jovial, despojada de ilusiones, pero también de catastrofismo; la aspiración a documentar y fabricar iluminaciones profanas.

Kader Attia es uno de los nombres más importantes del arte contemporáneo internacional, quien invita, a través de esculturas, fotografías, instalaciones y videos, a reflexionar sobre las heridas de la historia y la posibilidad de repararlas.

De raíces franco-argelinas y con una trayectoria marcada por su paso por África y América del Sur, Kader Attia nos confronta con las memorias coloniales y nos invita a repensarlas desde una perspectiva universal.

¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?