• Nación

En Yucatán, reportan 1er caso en humanos de miasis por gusano barrenador

  • Diego Ortigoza
Pese a que esta plaga se ha extendido en la población bovina de muchas zonas de la entidad, es el primer caso en una persona

Mérida, Yuc.- En el marco de la emergencia sanitaria que existe en torno a la llegada del gusano barrenador a México, la Secretaría de Salud de Yucatán reporto el primer caso de miasis por gusano barrenador en una persona, quien radica en la entidad pero es originaria de Tabasco.

Hasta el momento se sabe que el paciente fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, en donde se le dio la atención especializada que le permitió darse de baja el 11 de agosto. De hecho, aún continua bajo seguimiento ambulatorio.

Según las autoridades, la detección de este caso fue realizada por la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Yucatán, quienes de inmediato pusieron en marcha acciones de prevención y control de la zona, para evitar problemas.

Por esto, al Secretaría de Salud estatal recomendó a la población mantener limpias, y cubiertas, cualquier herida que tengan; llevar a cabo lavados de higiene con soluciones estériles; evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos; monitorear mascota, así como usar mosquiteros.

A la fecha se han confirmado 83 casos de gusano barrenador en el ganado en Yucatán, después de que la semana anterior se detectaran 18 nuevos casos. La mayoría de estos se han dado en bovinos, aunque también se han registrado en un caballo y un perro. Los municipios más afectados son;

  • Tizimín.
  • Tzucacab.
  • Tekantó.
  • Temax.
  • Temozón.
  • Cenotillo.
  • Ixil.
  • Tepakán.
  • Santa Elena.
  • Izamal.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: XEVT // Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?