• Nación

Hallan restos en Egipto de una ciudad milenaria sumergida frente a Alejandría

  • Diego Ortigoza
Se presume que este asentamiento precede a nuestra era por más de 2,000 años, pero su caída se dio durante la ocupación romana de Egipto

Autoridades arqueológicas de Egipto han dado a conocer que, el pasado 22 de agosto, se reveló por primera vez los restos de una ciudad milenaria que se encontraba sumergida en el mar frente a Alejandría. Entre los vestigios encontraron edificios, tumbas, estanques y un muelle, todos con más de 2,000 años de antigüedad.

De acuerdo con los especialistas, este sitio se encuentra en la ahora llamada bahía de Abukir, y se especula que pudo ser parte de la antigua ciudad de Canopo, una de las más importantes de la dinastía ptolemaica y posteriormente del Imperio Romano, el cual colonizo y ocupo esta ancestral nación por unos 600 años.

Se cree que la ciudad estaba sumergida debido a una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar. Tan solo apenas el 22 de agosto se sacaron por primera vez varias de las estatuas a la superficie, aunque arqueólogos indicaron que será imposible analizar toda la ciudad, ya que sus condiciones son delicadas.

"Hay muchísimos elementos bajo el agua, pero lo que podemos recuperar es limitado; son solo piezas seleccionadas según criterios estrictos. El resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático”, declaró el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi, durante una rueda de prensa.

Hasta el momento se sabe que algunos de los descubrimientos incluyen edificios de piedra caliza que habrían servido como templos religiosos, viviendas o estructuras, depósitos y estanques tallados en la roca, estatuas reales y hasta esfinges anteriores a la época romana, incluyendo una hecha para el legendario Ramsés II.

También encontraron un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el sitio de un muelle de 125 metros, el cual se presume es de las construcciones más recientes ya que tiene características romanas. Se cree que la ciudad sufrió el mismo destino que el asentamiento de Heracleión en el Siglo II.

Cabe señalar que este hallazgo ha comprobado para muchos el hecho de que Alejandría está en riesgo de sumergirse. Esto se da a unos años de que se determinara que este histórico enclave se hunde más de tres milímetros al año y se encuentra entre las zonas más vulnerables al alarmante aumento del nivel del mar.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: National Geographic

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?