- Nación
Evita gastos innecesarios en el regreso a clases con estos consejos
En muchos hogares, agosto no solo marca el fin de las vacaciones, sino el inicio de una etapa complicada para el bolsillo. Uniformes, útiles, calzado, cuotas escolares y demás gastos del regreso a clases pueden poner en aprietos el presupuesto familiar, sobre todo si no se planifican con tiempo.
Para evitar desequilibrios financieros, especialistas en consumo recomiendan comprar con cabeza fría y no dejarse llevar por la emoción ni las promociones que abundan en esta temporada. Aquí te compartimos algunas estrategias prácticas para estirar el dinero sin sacrificar calidad.
1. Presupuesto firme, no negociable
Antes de pisar una tienda o entrar a una plataforma de compras en línea, es indispensable hacer una lista clara de lo que realmente se necesita. Esto evita duplicar artículos o caer en compras por impulso. Herramientas como Fintonic o Goodbudget pueden ayudar a llevar un mejor control de los gastos escolares.
Una vez definido el monto disponible, lo recomendable es no pasarse, incluso si aparecen ofertas tentadoras. A veces, lo barato termina saliendo caro.
2. Revisa lo que ya tienes
Mochilas, reglas, lápices, cuadernos con hojas limpias… muchos artículos del ciclo anterior pueden tener una segunda vida. Basta con revisarlos, darles una limpiada o pequeña reparación y así evitar comprar de más.
3. Compara antes de comprar
No te vayas con la primera opción. Los precios cambian mucho entre tiendas físicas y en línea, y tomarse un par de horas para comparar puede representar un ahorro considerable. Las compras al mayoreo, organizadas entre varios padres de familia, también ayudan a reducir costos.
4. Calidad que aguante el año
Invertir en productos duraderos suele ser mejor negocio que optar por los más baratos. Mochilas con costuras reforzadas, calzado escolar con suelas cosidas, cuadernos con buen gramaje y uniformes de tela resistente pueden hacer la diferencia en el largo plazo.
5. Compra en lugares confiables
Buscar tiendas que ofrezcan garantía y conservar los tickets de compra puede evitar problemas si hay fallas o es necesario hacer cambios. También es útil leer reseñas de otros compradores, sobre todo en plataformas en línea.
6. Opciones ecológicas y de segunda mano
Cada vez hay más familias que optan por una vuelta a clases más consciente con el medio ambiente. Cuadernos reciclados, mochilas de tela, lápices ecológicos o libros de segunda mano son alternativas útiles, funcionales y en muchos casos más económicas.
7. Apoyos y becas disponibles
El gasto escolar puede aliviarse con programas de apoyo. El gobierno federal ofrece la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Para más información, se puede consultar el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
La temporada escolar no tiene que convertirse en una crisis financiera. Planear con tiempo, priorizar calidad sobre cantidad y buscar opciones más accesibles puede marcar la diferencia.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 semanas