• Deportes

El Estadio Cuauhtémoc podría ser sede del Mundial 2026

  • Leticia Muñoz
Aún falta por decidir los estadios que servirán como sede de entrenamientos

El 11 de junio de 2026 dará inicio el Mundial que por primera vez se llevará a cabo en 3 sedes: México, Estados Unidos y Canadá.

En este sentido, el Gobierno Puebla ha mostrado interés en que el Estadio Cuauhtémoc sea considerado como sede para los entrenamientos de los equipos.

En la justa participarán 48 equipos de diferentes nacionalidades que jugarán partidos en los 16 estadios de los 3 países, de acuerdo con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Se ha determinado que, en el país, los partidos se lleven a cabo en los estadios de la Ciudad de México; en Zapopan, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.

Aun falta por decidir los estadios que servirán como sede de entrenamientos para los equipos participantes.

José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno de Puebla, dio a conocer que la administración estatal trabaja para que el Estadio Cuauhtémoc sea considerado como sede de entrenamientos del Mundial 2026.

“Vamos a esperar en las siguientes semanas se tomen las decisiones, dependen, desde luego, de la FIFA y de la Federación Mexicana. Lo estamos haciendo para que Puebla sea una sede de entrenamientos en el mundial”, citó.

Se realizó un análisis de las condiciones en las que se encuentra la cancha, para determinar cuánto se necesita para la rehabilitación para cumplir con las características que pide la FIFA.

“Tendría que ser aportación del gobierno del estado, la cual oscila entre los 10 millones de pesos, pero hay que esperar que se determine el análisis para confirmar el monto”, declaró en entrevista luego de ser el orador oficial en la Ceremonia Conmemorativa al 77 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán, el cual tuvo lugar en el Museo de la Revolución Casa Hermanos Serdán.

Por la ubicación geográfica Puebla podría ser considerada como estadio sede. Además, el Estadio Cuauhtémoc ya ha sido sede de dos Copas Mundiales, en 1970 y 1986.

En caso de ser aceptado, en la última quincena del 2025 se conocerá a la selección que estaría entrenando en la Angelópolis.

El gobernador Alejandro Armenta también ha mencionado que se aprovechará la justa deportiva para promover a Puebla como sitio turístico, por lo que se busca impulsar a la zona arqueológica de Cantona, ubicada en el municipio de Tepeyahualco, como la cuna del fútbol en México, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto EsImagen

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?