- Puebla
Hospitales de Tehuacán y Zacapoaxtla suman 15 muertes maternas: Salud
Puebla, Pue.- Los hospitales públicos de las zonas de los municipios de Tehuacán y Zacapoaxtla, son los que suman un mayor número de muertes maternas, pues en lo que va del 2025, la Secretaría de Salud (SSA) del estado de Puebla reportó 15 casos.
De acuerdo a una entrevista con el titular de la dependencia estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, esta situación preocupa al personal que labora en las unidades de salud, por lo que trabajan en capacitaciones.
El personal médico ha acudido a cursos de atención a pacientes embarazadas, en el Hospital de la Niñez Poblana (HNP), con nuevos tratamientos para poder tratar las complicaciones que ocurren en el período de gestación.
Al respecto, explicó que la prevención es importante, dado que desde un tiempo a la fecha, se dejó de lado las visitas para valoraciones a las gestantes, las cuales se prevén reactivar con atención a domicilio.
Del total de los decesos, dio a conocer que no se tiene registro de negligencias médicas en los nosocomios, toda vez que los expedientes clínicos reflejan que fue como consecuencia de hemorragias obstétricas.
“Ese es el primer problema, nace el bebé, ya sea por cesárea o parto, y hay una hemorragia masiva”, agregó.
Esto surge a raíz de quejas que se han suscitado a principios de este año, donde señalan al Hospital de la Mujer y Neonatologia Tehuacán, por mala atención, al cual se le suma la unidad del municipio de Zacapoaxtla.
Habrá revisión a clínicas privadas en Puebla
Muchas de las veces que se consulta a las embarazadas por alguna emergencia, es cuando llegan a las unidades del IMSS-Bienestar en estado grave, provenientes de otros lugares donde no quisieron hacerse cargo.
“Llegan muy graves, o mueren antes, o mueren antes. Luego vienen de clínicas privadas, en las cuales ya se les complicó”, mencionó.
Bajo ese contexto, el funcionario estatal adelantó que el Gobierno de Puebla hará una revisión exhaustiva a las clínicas privadas para saber qué es lo que está pasando con los servicios que brindan.
La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Depris) deberá intervenir para el monitoreo de estas unidades particulares, y saber si cuentan con los especialistas, así como el equipo necesario.
Inaugurarán ampliación de clínicas
Olivier Pacheco informó que mil 300 casas se van a rehabilitar, y el siguiente mes de septiembre se van a inaugurar para ampliar la capacidad e infraestructura que tienen actualmente, con lo que podrán ofrecer un mejor servicio.
Los espacios tendrán cámaras de seguridad, paneles solares, así como telemedicina, a fin de optimizar tiempos de respuesta ante una urgencia de traslado de las pacientes.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 semanas