• Nación

Trump evita pagar multa de 500 mdd por fraude civil tras fallo en apelación

  • Diego Juárez
Un tribunal de apelaciones declaró “excesiva” e “inconstitucional” la sanción de 454 millones de dólares más intereses impuesta al presidente estadounidense en 2024.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , consiguió este jueves una nueva victoria en los tribunales al quedar exento de pagar una multa civil de alrededor de 500 millones de dólares por fraude, sanción que en 2024 amenazó gravemente su patrimonio y su imperio empresarial.

La suma, fijada en 454 millones más intereses , había sido impuesta por el juez Arthur Engoron dentro del caso civil contra la Organización Trump, impulsado por la fiscal de Nueva York, Letitia James . Sin embargo, un tribunal de apelaciones pareció que la cifra resultaba “excesiva” e “inconstitucional”.

El proceso comenzó en 2023 con un giro inesperado, cuando Engoron declaró a Trump responsable de fraude incluso antes del juicio. Más tarde, en 2024, ordenó la millonaria sanción y restringió sus negocios en Nueva York por un período de tres años. Tras el fallo de apelación, James anunció que impugnará la decisión y subrayó que la sentencia sigue vigente: “Trump, su empresa y sus dos hijos son responsables de fraude”, dijo, recordando que permanecen las medidas cautelares que limitan sus operaciones en el estado.

El panel de jueces anuló la multa, aunque sus conclusiones dividieron opiniones a lo largo de más de 300 páginas. Uno de ellos, David Friedman , coincidió con Trump al señalar que el verdadero objetivo del caso era afectar su “carrera política” y su negocio inmobiliario.

El mandatario celebró la resolución como una nueva “victoria” y volvió a acusar a James de encabezar una “caza de brujas política”. Aprovechó además para recalcar que el Departamento de Justicia, bajo su administración, mantiene abiertas investigaciones contra la fiscal, al igual que contra otros de sus adversarios.

Por su parte, su exabogada en este proceso, Alina Habba , hoy fiscal interina de Nueva Jersey, afirmó en X que Trump había ganado un juicio “políticamente motivado, sin base legal y con sanciones estruendosamente excesivas”.

Procesos cerrados o reducidos

En un mensaje en Truth Social , Trump recordó otros casos en su contra que, asegura, se han debilitado con el tiempo. Mencionó la condena simbólica por el pago a la actriz porno Stormy Daniels , el caso civil por difamación de la escritora Jean E. Carroll y los procesos por documentos clasificados o por intentar revertir las elecciones de 2020, que fueron desestimados tras su investidura.

Durante la apelación, el republicano evitó pagar la suma completa al negociar una fianza de 175 millones de dólares , que ahora le será devuelta. El impacto sobre sus negocios ha sido limitado, pues como presidente se ha apartado de la gestión directa.

Meses después de conocerse la sanción, Trump lanzó una bolsa su empresa Trump Media , matriz de Truth Social, cuyas acciones se dispararon tras el intento de asesinato que sufrió y su triunfo electoral. Actualmente, la compañía está valorada en más de 4 mil millones de dólares y permanece bajo un fondo revocable en el que el mandatario concentra la mayoría de las participaciones.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA 

Djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?