• Economía

Rappi anuncia expansión en México tras préstamo de 100 millones de dólares

  • Municipios Puebla
Utilizará parte de este dinero para saldar deudas pendientes y fortalecer sus finanzas

La plataforma de entregas a domicilio Rappi acaba de asegurar un préstamo por 100 millones de dólares para impulsar su crecimiento en América Latina, con un enfoque especial en México. Además, utilizará parte de este dinero para saldar deudas pendientes y fortalecer sus finanzas.

En entrevista, Iván Cadavid, director general de Rappi en México, señaló que esta inversión se enfocará en potenciar sectores clave como restaurantes, supermercados, farmacias y licores, que actualmente representan la base de su negocio en el país. “Este financiamiento refleja la estabilidad y madurez del modelo que hemos desarrollado”, comentó durante el décimo aniversario de la empresa, fundada en 2015.
Paralelamente, Rappi se está adaptando a las nuevas normativas del gobierno mexicano, que desde julio implementó un programa piloto para otorgar seguridad social a los repartidores que trabajan para plataformas digitales. Esta iniciativa es resultado de la coordinación entre el IMSS, el SAT y la Secretaría del Trabajo.
La directora de Asuntos Públicos, Isabella Mariño, explicó que desde el primer día del programa piloto la empresa tenía listos a sus repartidores para cumplir con la regulación. En los últimos tres meses, Rappi ha registrado alrededor de 100 mil repartidores y cerró julio con un total de 150 mil dados de alta en el IMSS.
Este programa, que estará vigente hasta finales de diciembre, busca supervisar cómo se adaptan tanto los repartidores como la empresa a las nuevas reglas, además de informar sobre los beneficios de estar asegurado en el sistema público.
Cabe mencionar que Rappi ya cuenta con experiencia en regulaciones similares en países como Chile, Uruguay y Colombia, donde las plataformas digitales también enfrentan reformas laborales que garantizan derechos para los trabajadores.
Nacida en Colombia en 2015, Rappi se ha consolidado como una plataforma multifuncional con operaciones en varios países latinoamericanos, ofreciendo no solo entrega de comida, sino también productos de supermercado, farmacia y más.
 
 
foto ilustrativa
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?