- Nación
Fuero viajero del periodista Sarmiento negado a políticos… y políticas
Escribir sobre viajes es una costumbre antigua. No soy erudito, así que consulto, en este caso a la inteligencia artificial de Google. Es la fuente en la que me baso para decir que la primera crónica viajera es la Odisea, de Homero, del siglo VIII a.C. De hecho, ahora mismo, en nuestra lengua —supongo que en otras también— odisea es uno de los sinónimos de viaje.
Entre los primeros best seller de la historia está el libro Los viajes de Marco Polo, del siglo XIV, escrito en una lengua ya inexistente, el franco-véneto. En la actualidad alrededor de 4 millones de personas hablan el véneto o veneciano —menos del 0.1% residen en una pequeña localidad mexicana, Chiplio, Puebla—.
Nos gusta contar lo que vemos cuando andamos de turistas. Sergio Sarmiento, de Reforma, lo ha hecho hoy en su columna —ayer también, por cierto—. Ha presumido el también colaborador de El Heraldo Radio que visitó Madrid, España, y Niza, Francia. ¿Por qué él sí puede hacerlo sin que se le critique y la gente de la política no?
Es decir, si la diputada Sandra Anaya publica en sus redes sociales fotos de sus vacaciones, la linchamos... A Sarmiento sobrará gente que lo felicite por su descripción de la Costa Azul.
Los políticos, para evitarse problemas mediáticos, prefieren esconder lo que hacen en vacaciones. Saben que serán fuertemente cuestionados si se descuidan y se les descubre en hoteles de Japón (Andrés Manuel López Beltrán), Portugal (Mario Delgado), España (Ricardo Monreal), etcétera. Uno que se atreve a hablar de sus viajes es Gerardo Fernández Noroña , y lo apalea la prensa.
Se me dirá que su dinero Sarmiento lo ganó honestamente, mientras que los políticos mencionados no pueden justificar con sus salarios el gasto turístico. Desde luego, no dudo de la decencia del columnista de Reforma, pero ¿es justo condenar a gente de la política sin contar con mayor evidencia acerca de su situación financiera?
Por cierto, se cuestiona solo a políticos de Morena. Porque, por ejemplo, cuando Felipe Calderón anda de paseo y se jacta de ello, buena parte de la comentocracia lo justifica. Es decir, contra la izquierda todo el peso de la crítica, pero aplausos para la derecha. Ni duda cabe, hay bastante hipocresía en los medios mexicanos.
Columna de Federico Arreola en SDP Noticias
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas