- Nación
Guatemala recibe a cien mexicanos que huyeron de la violencia en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chi.— El gobierno de Guatemala informó que alrededor de 100 personas originarias de México han llegado al departamento de Huehuetenango, tras escapar de la violencia en el estado de Chiapas. De acuerdo con las autoridades, el desplazamiento comenzó el 10 de agosto y las familias fueron alojadas en la Escuela de la Aldea Guailá, gracias al apoyo de la comunidad local.
Según la información oficial, instituciones como el Ministerio de la Defensa Nacional, la Gobernación Departamental de Huehuetenango y la Municipalidad de La Democracia verificaron la llegada de estas familias y resaltaron la solidaridad de los habitantes que brindaron refugio a los afectados.
Para atender la emergencia, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) coordinó acciones con la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET). El objetivo es garantizar asistencia humanitaria inmediata. Además, el IGM enviará un equipo multidisciplinario para evaluar las condiciones de los desplazados y analizar la posibilidad de otorgarles el Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias, regularizando su situación en el país.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración de México (INM) mantiene comunicación con las autoridades guatemaltecas. El Cónsul de México en Quetzaltenango visitó la zona junto a funcionarios locales para conocer la situación de primera mano y coordinar esfuerzos conjuntos.
Durante julio de 2024 ya se había registrado un desplazamiento masivo de alrededor de 400 mexicanos hacia Guatemala, considerado por las autoridades como un hecho inédito por la magnitud y porque ocurrió en sentido contrario a la ruta migratoria tradicional. En ese momento, los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, así como tiroteos, extorsiones y el uso de civiles como “escudos humanos”, obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares.
En aquella ocasión, el gobierno guatemalteco, con apoyo de la ACNUR, brindó refugio temporal en escuelas y viviendas particulares, además de asistencia alimentaria. También otorgó estatus migratorio por razones humanitarias a más de 200 personas, aunque algunas decidieron regresar a México en diciembre pasado.
Ante la persistencia de la violencia y los rumores de nuevos desplazamientos, el gobierno mexicano reforzó la seguridad en la frontera. Elementos del Ejército Mexicano y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal desplegaron operativos en el municipio de Frontera Comalapa, así como en Chicomuselo y Amatenango de la Frontera.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas informó que más de mil 500 elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado participan actualmente en acciones de prevención, reacción y patrullajes permanentes en puntos estratégicos de la zona fronteriza con Guatemala.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto: Ilustrativa
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


