• Puebla

La Misa dominical se ofreció por los desaparecidos, las madres buscadoras y los periodistas perseguidos

  • Leticia Muñoz
Mediante el acto penitencial pidió perdón por los pecados del mundo entero.

Este fin de semana se llevó a cabo la Misa perteneciente al vigésimo domingo del Tiempo Ordinario, que fue presidida por el Arzobispo Víctor Sánchez Espinoza, quien comenzó la celebración saludando afectuosamente a los fieles, dio a la bienvenida a las personas con sordera, al igual a quienes desde sus hogares participan en la celebración.

Mediante el acto penitencial pidió perdón por los pecados del mundo entero.

En la primera lectura se habló de los sufrimientos del profeta Jeremía al proclamar la palabra de Dios, mientras que en la segunda lectura el mensaje es fijar la mirada en Cristo, en aquel que da la vida.

El Evangelio invita a tomar una decisión por Jesús, buscar siempre la paz y la seguridad.

Durante la Homilía Monseñor reflexionó sobre seguir a Jesús aún en las adversidades, de vivir el amor de Dios todos los días con las personas que nos rodean, con aquellos que no nos quieren porque el Reino de Dios es aquí y ahora.

También comentó que este fin de semana concluyen los festejos por la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el dogma de la iglesia católica, en donde dice que la Virgen, no murió, fue llevada al cielo.

Dentro la oración pidió por la Iglesia, por las intenciones del Papa León XIV, por el eterno descanso del niño Santiago, por quienes murieron como victimas de la violencia, por los desparecidos y sus familias, por las madres y padres buscadores, por los periodistas perseguidos.

Finalmente impartió la bendición a todos los presentes.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Arquidiócesis de Puebla

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?