- Nación
Inauguran Cineteca Chapultepec con funciones gratuitas por Día del Cine Mexicano
En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva Cineteca Nacional de Chapultepec, un espacio que promete convertirse en punto de encuentro para las y los amantes del cine nacional. La jornada incluyó una programación especial y el arranque de diversas actividades culturales y de exhibición que se extenderán hasta finales de septiembre.
La directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Daniela Alatorre, fue la encargada de abrir las puertas del nuevo recinto, que desde este 15 de agosto proyectará de forma gratuita 29 largometrajes y 4 cortos hasta el 21 de agosto, como parte de los festejos.
Durante la ceremonia de apertura, Alatorre hizo un llamado a valorar el cine nacional desde un lugar de identidad y comunidad:
“Festejemos el Día del Cine Mexicano con un alto sentido de apropiación, orgullo y alegría”, expresó.
Además de las proyecciones, la cineteca albergará la exposición “El cine invisible”, que rinde homenaje al trabajo de quienes están detrás de cámaras: sonidistas, maquillistas, vestuaristas, operadores de cámara, entre otros oficios esenciales. La muestra incluye 40 fotografías de gran formato y piezas del acervo de los Estudios Churubusco, y estará disponible durante el segundo semestre de este año.
Actrices como Karina Gidi (Los Adioses) y Verónica Langer (Hilda, Clases de Historia) también asistieron a la inauguración. Ambas celebraron no solo la arquitectura del nuevo recinto, sino su potencial para conectar al público con la diversidad de historias que ofrece el cine mexicano.
El Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebra cada 15 de agosto desde 2017, busca reconocer la importancia cultural y social del cine hecho en el país. Este año, las actividades van mucho más allá de la capital.
Del 15 al 31 de agosto, diez espacios independientes de proyección, apoyados por el Programa FOCINE, presentarán funciones especiales en estados como Chiapas, Jalisco, Veracruz, Sonora, Nuevo León y Yucatán. Cada sede eligió un cortometraje y un largometraje para conformar una cartelera colectiva, con títulos recientes como:
- La falla
- Corazón de mezquite
- Zapata: la tierra es de quien la compra
- Negra
Estas funciones se proyectarán en 316 sedes a lo largo de 26 estados del país, reforzando la presencia del cine mexicano más allá de las salas comerciales.
La celebración también tendrá eco a nivel internacional. A través de la red de embajadas y consulados de México, así como de la plataforma Retina Latina, se compartirá una selección especial con títulos del IMCINE y el Centro de Producción de Cortometraje (CPC), disponible hasta el 30 de septiembre de 2025.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 semana
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas