• Huaquechula

Huaquechula honra con fe el tránsito de María: alfombras de semillas y devoción comunitaria

  • Lena Velázquez
La tarde-noche de este miércoles en algunas iglesias de ese municipio es el punto cúspide

Huaquechula, Puebla. Hoy miércoles este municipio se viste de fe y tradición para conmemorar el Tránsito de la Virgen María, festividad también conocida como la Dormición de la Virgen en la liturgia católica.

Desde tempranas horas los habitantes elaboran cuadros monumentales y alfombras artesanales utilizando una gran variedad de semillas como amaranto, sorgo, frijol, maíz, semilla de calabaza y cacahuate, cuidadosamente colocadas una a una.

La elaboración de estas imágenes de fe se extiende hasta la tarde-noche cuando las obras maestras quedan listas para adornar las capillas. Este trabajo comunitario no sólo es un acto de creatividad, también es un ofrecimiento a la Santísima Virgen recordando su gloriosa asunción al cielo, dogma proclamado por el Papa Pío XII en 1950 y celebrado litúrgicamente cada 15 de agosto.

En cada capilla del municipio se recrea la Dormición de María: la imagen de la virgen es colocada recostada sobre un lecho adornado con flores, frutas como manzanas y rodeada de velas encendidas.

Con la llegada de la noche la comunidad 100 por ciento católica se congrega en oración, reza el santo rosario y entona cánticos marianos en un ambiente de profundo recogimiento espiritual.

Esta tradición, la cual mezcla arte efímero, religiosidad popular y herencia cultural, convierte a Huaquechula en uno de los referentes de Puebla para vivir con solemnidad el tránsito de María, fortaleciendo la identidad católica y la unión comunitaria.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Cortesía

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?