• De Paseo - Turismo

Las Cuevas de Apetatitlán, formaciones rocosas con historia comunitaria

  • Municipios Puebla
Estas estructuras habrían sido intervenidas por manos humanas, ya que décadas atrás las personas acudían a la zona para lavar ropa aprovechando el agua de sus manantiales

Tlaxcala.- Las Cuevas de Apetatitlán son formaciones rocosas ubicadas dentro de la Reserva Ecológica “La Cueva”, un Área Natural Protegida en Tlaxcala.

Aunque no se tiene información geológica especializada sobre su composición o formación, la tradición local señala que estas estructuras habrían sido intervenidas por manos humanas, ya que décadas atrás las personas acudían a la zona para lavar ropa aprovechando el agua de sus manantiales.

En el lugar aún se conservan piedras planas y lavaderos rústicos que fueron utilizados por generaciones, testimonio del papel que este espacio tuvo como punto de encuentro y actividad comunitaria.

Hoy, además de su valor cultural, Las Cuevas forman parte de una reserva ecológica que resguarda flora, fauna y manantiales, convirtiéndose en un sitio de recreación y conservación ambiental para locales y visitantes.

Es así que la Cueva en San Pablo Apetatitlán, es una reserva ecológica protegida que destaca por su belleza natural, biodiversidad y sus múltiples actividades recreativas al aire libre. Con una extensión de 4.8 hectáreas, este espacio ofrece una experiencia única para los aficionados al ecoturismo y la naturaleza.

La vegetación es otro de los atractivos que rodean La Cueva, con abundantes áreas verdes que hacen del lugar un pulmón ecológico en la región. Este entorno es perfecto para los visitantes que buscan desconectarse del ajetreo urbano y disfrutar de un día rodeado de naturaleza.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?