• De Paseo - Turismo

Escápate y visita la Zona Arqueológica de Tizatlán en Tlaxcala

  • Municipios Puebla
El lugar tiene cédulas explicativas que cuentan la historia de este importante lugar, el cual no te puedes perder

Tlaxcala, Tlax.- La zona arqueológica de Tizatlán, se ubica a solo 2.5 kilómetros de la capital tlaxcalteca, el lugar tiene cédulas explicativas que cuentan la historia de este importante lugar, el cual no te puedes perder.

Entre sus hallazgos más destacados se encuentran dos altares policromados que representan a Mictlantecuhtli, Tezcatlipoca y Camaxtli, deidades centrales en la cosmovisión tlaxcalteca.

Fue en este lugar, el 23 de septiembre de 1519, donde se pactó la alianza militar hispano-tlaxcalteca, entre Xicohténcatl Huehue (el Viejo), de quien se dice tenía entonces más de 100 años de edad, y el conquistador español Hernán Cortés, hecho que desencadenaría la caída del más grande poder prehispánico: el Mexicayotl (imperio de los mexica).

Aquí se pueden apreciar vestigios del destruido Palacio de Xicohténcatl Huehue; dos altares policromos donde se representan a Mictlantecuhtli, dios del inframundo, Tezcatlipoca, señor de la Noche, y a Camaxtli, dios tutelar de los tlaxcaltecas. Las paredes del altar están decoradas con grecas, plumas, corazones, cráneos, manos y coloridas mariposas.

Al igual que los murales de Ocotelulco, los de Tizatlán son semejantes a los diseños del Códice Borgia, cuyo origen se considera mixteco.

De tal manera, si te quieres dar una escapada por dicho lugar el sitio abre sus puertas de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas, con un costo de acceso de 65 pesos, ofreciendo a visitantes y locales la oportunidad de conectar con la historia y el arte prehispánico de la región.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?