• Tehuacán

Decae venta del elote 50% en Tehuacán; precio se mantiene estable

  • Yomara Pacheco
El producto que no se pueda colocar se dejará secar para obtener maíz

Tehuacán, Pue.-Aun cuando las lluvias favorecieron la siembra del elote y se tiene una producción muy buena, así como de calidad, agricultores ahora se enfrentan a las bajas ventas, las cuales han disminuido hasta un 50 por ciento, por lo que el producto que no se pueda colocar se dejará secar para obtener maíz.

Lo anterior lo indicó que el representante de la Unión de Productores y Comerciantes de Eloteros de la Región de Tehuacán, José Luis Matías Luis, quien expresó que el tener una cosecha abundante y con buen tamaño en el elote, por las lluvias que se presentaron, ha contribuido que el precio de este producto se encuentre estable.

Mencionó que los agricultores y comerciantes de elote atribuyen la baja de ventas y consumo de este producto a los gastos que han realizado las familias durante esta temporada, pues quien los adquiere ya cocidos, así como preparados es por antojo, pues no es un producto de la canasta básica.

Expresó que el elote que no se logre comercializar se estará secando para la producción de maíz, por lo que se espera que los campesinos no registren pérdidas importantes, como en la temporada en donde sufre afectación por sequias o heladas.

Indicó que el grano del elote en estos momentos está en 25 {o 30 pesos el kilógramo, mientras que por pieza está entre 2.50 y 3.00 pesos, lo cual consideran justo y estable en comparación con otras fechas.

Matías Luis explicó que esperan que las ventas mejoren a mediados del mes de octubre en donde también se dependerá de la oferta-demanda, pues si en estas fechas la producción por la situación climática llega a verse afectada, incluso el precio por pieza se elevara.

La producción de Elote más fuerte que se tiene en estos momentos es de Magdalena Cuayucatepec, pero también participan productores de San Francisco Altepexi, San Gabriel Chilac, San Sebastián Zinacatepec, Coxcatlán, San Diego Chalma y San Pedro Acoquiaco.

Agregó que afortunadamente el mercado La Purísima liderea la venta del Elote en el Valle y Sierra Negra, pues en cuando las ventas son buenas se llegan a comercializar hasta 60 toneladas diarias, pero pues ahora solo son la mitad.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?