• Puebla

Ya hay verbena en los alrededores de la Parroquia de Santa Clara de Asís en Puebla

  • Municipios Puebla
Se realiza una misa y una verbena para conmemorar a la santa, conocida por su dedicación a los pobres y su fundación de las Clarisas

Puebla, Pue.- Desde este lunes cerca del mediodía al exterior de la Parroquia de Santa Clara de Asís que se ubica sobre la 6 Oriente, hay verbena popular por la fiesta patronal de esta santa de origen italiano.

De esta manera, la Parroquia de Santa Clara de Asís que está en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla celebra su fiesta patronal cada 11 de agosto, por lo que la gente puede acudir al primer cuadro de la ciudad para sus festejos.

Es así que se realizó una misa y existe una verbena para conmemorar a la santa, conocida por su dedicación a los pobres y su fundación de las Clarisas.

La fiesta atrae a fieles que recuerdan su legado y disfrutan de las actividades religiosas y culturales, dicha festividad se extenderá este lunes y concluirá el martes 12 del presente mes.

Las personas que andan por el Centro Histórico de Puebla y tengan la oportunidad de darse una vuelta por ese lugar van disfrutar algunos de los antojitos que están ofreciendo, como un delicioso elote o esquites, unas ricas chalupas, ya sabes verdes o rojas, pero también están los pambazos, chanclas, tacos, tostadas, las cemitas, el pan, entre otros platillos.

Cabe destacar que el Convento de Santa Clara fue fundado bajo el patronato de doña Isabel de Villanueva Guzmán, quien donó cedió las casas en las que habitó Antonio de Villa Beltrán para el convento. La escritura de fundación fue firmada el 31 de mayo de 1607.

Sirvió de iglesia una pieza baja, hasta que construyeron un templo, que fue consagrado en 1642. En 1667, tras un fuerte terremoto, fue necesario construirle unos contrafuertes en el muro que da a la calle. Sin embargo, otro terremoto volvió a dañar seriamente el templo en 1711, por lo que se construyó el templo que podemos ver en la actualidad (el cual fue consagrado en agosto de 1714).

La iglesia es de una sola nave, con una cúpula de semiesfera revestida de azulejos, sin tambor y con cuatro nervios al exterior. La portada se corresponde con la de la primera iglesia, ya que es de estilo herreriano muy puro.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?