• Puebla

Abren concursos literarios en Puebla para obras escritas en español y lenguas originarias

  • Municipios Puebla
El periodo de participación finalizará en septiembre, las convocatorias están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, abrió once concursos literarios para obras escritas en español y lenguas originarias, con el propósito de impulsar la confianza y reconocimiento del talento de escritores poblanos y nacionales, quienes podrán postular sus trabajos hasta septiembre del presente año.

Entre ellos se recibirán cuentos originales e inéditos en idiomas hablados en la entidad, como náhuatl, mixteco, otomí, tepehua, totonaco, popoloca, mazateco y mixteco, los cuales deberán contar con una extensión de entre 3 y 15 cuartillas y una traducción al español. Al ganador o ganadora de cada una de las lenguas participantes será premiado con 12 mil pesos.

Igualmente, la dependencia convoca al Concurso Nacional de Poesía “Germán List Arzubide”, en el que mayores de edad deberán presentar un poemario en español de entre 30 y 80 páginas. Asimismo, se invita a ser parte del Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato “Amapola Fenochio”, para obras de entre 10 y 15 cuartillas hechas por jóvenes de entre 15 y 19 años. El primero contempla un premio único de 24 mil pesos, mientras que en el segundo recibirán 12 mil, 7 mil 200 y 4 mil 800 los tres primeros lugares.

De igual manera, se aperturó el Concurso Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción, y el Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés (en este último podrán participar personas de toda América Latina), para obras de entre 5 y 15 hojas con tema libre. Las o los ganadores de ambos certámenes serán premiados con 24 mil y 60 mil pesos, respectivamente.

Las bases completas de las convocatorias están disponibles en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura (sc.puebla.gob.mx). Para aclarar dudas o recibir más información, las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la Avenida 5 de mayo no. 1606 (entrada por la 18 oriente) del Centro Histórico, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, o comunicarse al correo electrónico talleres.literarios@puebla.gob.mx.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?