- Puebla
Esta es la Cartelera Cultural de la UPAEP del 11 al 16 de agosto
Puebla, Pue.- La UPAEP dio a conocer su cartelera cultura 11 al 16 de agosto a realizarse en el Centro Cultural UPAEP (Museo UPAEP y Centro de Expresión de las Artes)
● Talleres artísticos de otoño 2025 en el CREA UPAEP
¡NO TE PIERDAS EL 50% DE DESCUENTO!
Talleres de Otoño 2025 de Música, Danza, Teatro, Artes Visuales y Literatura abiertos al público en general.
Participa en nuestros talleres artísticos, incorpóralos a tu vida cotidiana, estos te permitirán el desarrollo de habilidades físicas y técnicas, así como el enriquecimiento emocional y social. Podrás elegir la actividad artística que complemente tu vida obteniendo nuevas competencias para tu fortalecimiento integral.
Fecha: 25 de agosto de enero al 13 de diciembre del 2025
Consulta la oferta completa de talleres, días y horarios en nuestra página https://upaep.mx/crea y obtén un 50% de descuento si te inscribes antes del 13 de agosto en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOKlyJ92jhyFNbgy-KzJv1SP4-QBH9WjNKk3BerJNNce5u6g/viewform
Lugar: CREA UPAEP - 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715 o al correo crea@upaep.mx .
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
● Taller Acondicionamiento Físico y Coro para adultos mayores gratuito en Otoño 2025 en el CREA UPAEP
Todos los adultos mayores de nuestra ciudad pueden participar de forma gratuita en los talleres de:
Taller de acondicionamiento físico para Adultos Mayores
Está diseñado para promover la salud física, emocional y mental en personas mayores a través de una práctica adaptada, accesible y segura. Se favorecen movimientos suaves, respiración consciente y ejercicios de meditación que fortalecen la movilidad, el equilibrio, la atención y el sentido de comunidad. Es una oportunidad para mejorar la calidad de vida desde una visión integral del ser humano.
Taller de Coro para Adultos Mayores
El canto es una forma de expresión que conecta el corazón con la memoria y la alegría de vivir. Este taller está diseñado para que personas adultas mayores descubran o redescubren el placer de cantar en grupo, fortaleciendo sus capacidades vocales, su confianza y su bienestar emocional.
A través de ejercicios sencillos de respiración, vocalización y técnica coral, los participantes aprenderán a interpretar un repertorio variado que incluye canciones tradicionales, música popular y piezas corales accesibles. Además, se fomentará la convivencia, el trabajo en equipo y la estimulación cognitiva mediante dinámicas musicales y momentos de interacción.
Fecha: 25 de agosto de enero al 13 de diciembre del 2025
Horarios: Acondicionamiento Físico los lunes y miércoles de 8:00 a 9:00 H y Coro los jueves de 10:00 a 12:00 H.
Lugar: CREA UPAEP - 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.
Talleres GRATUITOS , más informes e inscripciones en el CREA de 9:00 a 16:00 H o WhatsApp al 2211095715 o al correo crea@upaep.mx .
● Exposición “A todo Chile” Celia Talavera, Chiles en Nogada.
Una exposición colectiva que rinde homenaje a los chiles en nogada, ícono de la gastronomía poblana y mexicana, reinterpretado desde la potencia visual del grabado y la gráfica contemporánea.
Permanencia 30 de agosto
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Memorias en la Niebla exposición en Museo UPAEP
Exposición de ciencia que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas con Alzheimer y sus cuidadores, con el objetivo de crear conciencia para despertar una sociedad más accesible.
Fecha: Permanencia hasta el 28 de noviembre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición "Puebla Herencia Viva" en el Museo UPAEP
Exposición sobre Puebla Capital como Ciudad Patrimonio. En ella encontrarás información sobre la historia de su fundación, su producción artesanal, acompañada de piezas de Arte Popular y de Talavera.
Fecha: Permanente
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición El silencio de lo cotidiano. Exposición individual del artista Álvaro Santiago exposición en Museo UPAEP
El dibujo es una parte fundamental del proceso creativo del artista, desde ese punto de partida, el artista Álvaro Santiago, de origen oaxaqueño, radicado en la ciudad de Puebla, comparte con el visitante de la exposición “El silencio de lo cotidiano” las entrañas de sus obras, íntimamente relacionadas con el dibujo. La exposición incluye dibujos, libretas de dibujo, obras en gran formato y otras piezas para relucir el trazado y esbozo de sus obras.
Fecha: Permanencia 4 de octubre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla
Entrada libre y gratuita.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas