- Nación
Julio César Cu, el último buzo de aguas negras de Ciudad de México
Ciudad de México.– Durante más de cuatro décadas, Julio César Cu ha descendido a las profundidades del drenaje capitalino, enfrentando condiciones extremas que pocos se atreverían a soportar. A sus 62 años, este buzo especializado en aguas negras —único en su tipo a nivel mundial— ha dedicado su vida a una labor silenciosa pero vital: evitar que la capital colapse bajo sus propias aguas residuales.
Vestido con un traje hermético de más de 60 kilogramos, diseñado para resistir sustancias tóxicas y condiciones extremas, se adentra en túneles oscuros y saturados de desechos, guiándose únicamente por el tacto. En ese entorno hostil, ha vivido terremotos bajo el agua, retirado toneladas de basura y enfrentado riesgos químicos y biológicos que superan cualquier protocolo de seguridad convencional.
Su testimonio es claro: asegura haber encontrado entre 15 y 20 cadáveres durante sus recorridos, una cifra que refleja tanto la crudeza de su labor como su dimensión humana. Más allá del desazolve y la limpieza, su trabajo ha sido clave en la búsqueda de personas desaparecidas y en la prevención de inundaciones que podrían paralizar a la ciudad.
Julio César Cu inició su carrera en 1983, tras dejar su empleo como instructor de natación. Lo que empezó como un trabajo temporal se convirtió en su vocación. Hoy forma parte de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y ha sido reconocido por el Congreso de la Ciudad de México por su servicio excepcional. Su historia quedó plasmada en el documental El Buzo, dirigido por Esteban Arrangoiz, que retrata no solo la dimensión técnica de su labor, sino también su humanidad, temple y compromiso con una ciudad que rara vez ve el rostro de quienes la sostienen desde abajo.
Su legado, sin embargo, enfrenta una amenaza: no hay relevo. Nadie más ha querido asumir una tarea que exige fortaleza física, valentía y disposición para trabajar en condiciones que ponen a prueba el cuerpo y el espíritu. Julio César Cu no solo es un trabajador ejemplar, sino un símbolo de resistencia, entrega y de una ciudad que, en sus entrañas, guarda historias aún no contadas.
Texto de: @RaulGtzNR
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto: Redes sociales
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 4 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas