- Nación
A casi dos años del huracán Otis, Acapulco muestra reactivación firme
Acapulco, Gro. - A 22 meses del impacto del huracán Otis, uno de los fenómenos naturales más devastadores que haya golpeado a México en tiempos recientes, el puerto de Acapulco comienza a dar señales firmes de reactivación económica y reconstrucción urbana, especialmente en el sector turístico y comercial, que fue uno de los más afectados.
De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, cerca del 95% de las empresas registradas antes del huracán han retomado sus actividades. Esto equivale a más de 35 mil negocios que han logrado abrir nuevamente sus puertas, luego de enfrentar pérdidas materiales, interrupciones operativas y condiciones extremas tras el impacto del meteoro.
El huracán Otis, que tocó tierra el 25 de octubre de 2023 como tormenta de categoría 5, provocó daños severos en infraestructura hotelera, viviendas, restaurantes y servicios públicos. La intensidad con la que golpeó la zona tomó por sorpresa a residentes, empresarios y autoridades, dejando al puerto incomunicado por días y a miles de familias sin acceso a agua, electricidad o servicios básicos.
Actualmente, aunque alrededor de 2 mil negocios siguen sin operar, la mayoría enfrenta obstáculos relacionados con trámites legales, seguros no liquidados y pérdidas patrimoniales. Sin embargo, según Martínez Sidney, existe interés genuino entre los propietarios para reincorporarse a la actividad productiva, y se están buscando soluciones en conjunto con instituciones públicas y privadas.
En cuanto al sector turístico, uno de los pilares económicos de Acapulco, se estima que ha recuperado aproximadamente el 82% de su operación. Aunque aún hay hoteles y edificios en obras de reconstrucción, la ocupación hotelera en esta temporada de verano ha alcanzado niveles de entre 60 y 70%, lo que representa un avance considerable si se compara con los meses posteriores a la emergencia, cuando la actividad turística prácticamente se detuvo por completo.
Además de la inversión pública y la asistencia institucional, el proceso de recuperación ha sido posible en gran parte por el esfuerzo de empresarios locales, trabajadores, ciudadanía organizada y la cooperación entre los diferentes órdenes de gobierno. La CANACO SERVYTUR Acapulco ha reiterado su compromiso de continuar colaborando con autoridades estatales, municipales y con el sector privado para fortalecer la reactivación económica y la seguridad en la ciudad.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 semana
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas