• Nación

¿Ganas menos de esta cantidad? Podrías librarte de declarar ante el SAT

  • Diego Juárez
Si tus ingresos anuales no rebasan los $400 mil pesos y cumplen ciertas condiciones, podrías quedar exento de presentar declaración ante el SAT.

Ciudad de México.– La declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un trámite que preocupa a muchos, pero puedes evitarlo si tus ingresos no superan cierto límite.

En México, la obligación de declarar depende de varios factores, no solo de un monto mensual, y el límite se basa en los ingresos anuales. Si percibes únicamente salarios de un solo empleador y recibes tus CFDI de nómina completos, no debes presentar declaración si tus ingresos anuales son menores a $400 mil pesos.

Excepciones: cuándo sí debes declarar

  • Ingresos anuales por salarios superiores a $400 mil pesos.

  • Tener dos o más empleadores en el año.

  • Recibir ingresos adicionales (intereses nominales mayores a $20 mil pesos, actividades profesionales, arrendamiento, etc.).

  • Solicitar saldo a favor.

  • Dejar de trabajar antes del 31 de diciembre.

  • Recibir salarios del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos.

Cómo declarar ante el SAT Solo necesitas tu contraseña o e.firma vigente y tu RFC. Accede al portal oficial del SAT, inicia sesión, revisa la información precargada y completa los datos requeridos. Al finalizar, recibirás el acuse de tu trámite.

Multas por incumplimiento No presentar la declaración en tiempo y forma puede derivar en multas de hasta 30 mil pesos, dependiendo de tus obligaciones e ingresos.

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?