- Economía
Lunch escolar 2025 se encarece por alza en jamón, pan y embutidos
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, muchas familias mexicanas están resintiendo un golpe inesperado al bolsillo: el aumento en el precio del jamón, un ingrediente clave en uno de los almuerzos más comunes para los niños, el sándwich.
De acuerdo con datos recientes de la Profeco publicados en la Revista del Consumidor de julio, el kilo de jamón puede alcanzar hasta los 450 pesos, dependiendo de la marca y la zona del país. Este incremento no viene solo: se suma a una escalada de precios en otros productos que también forman parte del tradicional lunch escolar, como el pan de caja, el queso, el huevo y otros embutidos.
Especialistas señalan que este encarecimiento se debe a una combinación de factores, entre ellos el aumento en los costos de materias primas como el maíz y la soya (base de muchos alimentos procesados), el alza en la electricidad y el gas, así como la inestabilidad en los precios internacionales y el encarecimiento del transporte.
Según el último reporte de inflación alimentaria del Banco de México, aunque el ritmo de aumento en alimentos procesados ha comenzado a ceder, el impacto en el gasto diario de los hogares persiste. En junio, la inflación en alimentos fue de 5.73%, la más baja desde 2021, pero aún elevada para millones de familias que viven al día.
Por su parte, las empresas de alimentos han optado por ajustar sus estrategias, ofreciendo presentaciones más pequeñas de jamón y embutidos (con paquetes de cinco o diez rebanadas) o lanzando combos con otros productos, como una forma de no perder consumidores ante los precios actuales. Esta práctica, conocida como "reduflación", es cada vez más común en el sector alimentario.
Ante este panorama, no son pocas las familias que han tenido que improvisar y sustituir el sándwich con opciones más accesibles como tortas de huevo, fruta picada o snacks preparados en casa. Aunque estas alternativas pueden resultar más económicas, también implican un cambio en los hábitos y en la preparación diaria del desayuno escolar.
En contraste, los precios de frutas y verduras han mostrado una ligera baja, con productos como el jitomate, el limón y el plátano registrando reducciones notables. Esta situación ha llevado a algunos hogares a regresar a lo básico y buscar una dieta más sencilla pero económica.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana