- Eventos
Sólo para valientes: Recorre el Convento de Totimehuacán a la luz de las velas
¿Qué tan valiente eres?, la siguiente recomendación medirá tu valentía, pues en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, habrá un recorrido nocturno en el interior de Ex Convento Franciscano, a la luz de las velas y en compañía de frailes.
Este sábado 02 y domingo 03 de agosto, la Comisión Pro Defensa del Antiguo Municipio de Teotihuacán A.C, invita a dar un recorrido nocturno por el Recinto, de 20:00 a 23:00 horas.
Los organizadores prometen que los asistentes vivirán una experiencia fuera de serie al recorrer los salones que aún se mantienen de pie, así como los pasillos y rincones del inmueble que abrirá sus puertas solo por esta ocasión, ya que se trata de un templo que resguardan para su rescate.
Los asistentes serán acompañados por una docena de frailes, que narrarán las leyendas y secretos que encierra esta antigua construcción.
El costo es de 30 pesos por persona y 10 pesos para quienes presenten su credencial del INE con domicilio en Totimehuacán y firmen de apoyo a la iniciativa para que la junta auxiliar vuelva a ser municipio.
Los fondos recaudados se destinarán a las obras de rescate del Convento que se ubica a una cuadra de la presidencia auxiliar.
Algunos archivos de San Francisco Totimehuacán, mencionan que los frailes franciscanos iniciaron la evangelización del pueblo poco después de la conquista española y mandaran a construir el convento en el siglo XVI.
El convento permaneció en funciones por tres siglos, ya que fueron cerca de 7 etapas de construcción.
De acuerdo con el historiador poblano, José Rivera Carvallo, el convento se levantó entre los años 1528 y 1530.
El arquitecto Ignacio Ibarra Pedraza, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ubica el inicio del proyecto hasta después de 1569, y el cronista Gonzalo Carrillo Vivas propone que el famoso arquitecto Francisco de Becerra fue responsable de la construcción del convento y lo data en 1574.
Por 1530, los frailes iniciaron la labor de evangelización en Totimehuacán al ser un poblado de tránsito obligado entre Tlaxcala y Puebla. El predio del convento abarcaba unas 20 hectáreas cercadas por muros de piedra, junto al lado oriente del zócalo actual.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 día
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 5 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 5 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana