• Puebla

Hay que estar felices, Día Mundial de la Alegría

  • Municipios Puebla
Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de vivir con entusiasmo, valorar los buenos momentos y compartir emociones positivas con quienes nos rodean

Puebla, Pue.- Cada primero de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de vivir con entusiasmo, valorar los buenos momentos y compartir emociones positivas con quienes nos rodean.

Esta celebración fue proclamada en 2010 por el colombiano Alfonso Becerra, durante un congreso de gestión cultural en Chile, desde entonces, se ha adoptado en varios países como un recordatorio de que la alegría no solo mejora el ánimo, sino también fortalece la salud emocional y las relaciones humanas.

Cabe destacar que, en un principio, dicha fecha fue conmemorada en, al menos, catorce países del mundo, incluidos Chile, Brasil y Argentina, entre otros, aunque hay que decir que hoy en día se celebra universalmente.

El Día Mundial de la Alegría sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador.

Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.

Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. Y para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?