- Nación
Trump celebra los nuevos aranceles: Harán grande y rico a EU
Washington, D.C. — El presidente Donald Trump celebró la entrada en vigor de nuevos aranceles comerciales, programados para el 1 de agosto, afirmando que estas medidas harán que Estados Unidos vuelva a ser “grande y rico”. Los aranceles, que habían sido pospuestos durante cuatro meses, aplicarán a una amplia gama de productos de aproximadamente 80 países, incluidos los 27 miembros de la Unión Europea.
Las nuevas tarifas aduaneras superan el mínimo del 10% que se impuso en abril. Se agregan recargos como el 50% al aluminio y al acero, y 25% a los automóviles, además de una tasa especial del 50% para productos fabricados con cobre, aunque se excluyen las importaciones de metal bruto, lo cual representa un alivio para Chile.
A través de su red social Truth Social, Trump escribió este jueves que “los aranceles están haciendo que Estados Unidos sea grande y rico de nuevo”. En mayúsculas, añadió que “hace un año, Estados Unidos era un país muerto, ahora es el país ‘más atractivo’ del mundo”, mientras se agotaba el plazo para que otras naciones negociaran con Washington para evitar los gravámenes.
Algunos países, como Japón, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Filipinas, el Reino Unido y la propia Unión Europea, alcanzaron acuerdos con la Casa Blanca, lo que derivó en recargos más bajos de los anunciados. Sin embargo, sólo se han cerrado siete acuerdos, la mayoría de carácter preliminar, lo que dista del objetivo inicial del gobierno de concretar “decenas” durante el periodo de pausa iniciado en abril.
El panorama es más complicado para Brasil, país que enfrentará un arancel del 50% a partir del 6 de agosto, con excepciones para productos como el jugo de naranja, fertilizantes, energía, arrabio y metales preciosos. Esta medida se interpreta como una represalia tras el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intentar revertir los resultados de las elecciones de 2022 que ganó Luiz Inácio Lula da Silva.
México, otro socio comercial clave, aún enfrenta incertidumbre respecto a la posible imposición de un arancel del 30%, como medida de presión del gobierno de Trump por su presunta falta de acción en el combate al tráfico de fentanilo, un opioide vinculado a una crisis sanitaria en territorio estadounidense.
Pese a la narrativa oficial, economistas han expresado su preocupación por el impacto económico de estas políticas. El Laboratorio de Presupuestos de la Universidad de Yale reportó que, al 30 de julio, los aranceles promedio superaban el 18%, el nivel más alto desde 1933. De acuerdo con la Reserva Federal (Fed), el crecimiento económico del país se desaceleró en el primer semestre de 2025, aunque el mercado laboral continúa fuerte.
Especialistas como Kathy Bostjancic, economista en jefe de Nationwide, advierten que los aranceles están “socavando gradualmente la actividad económica”. En tanto, Samuel Tombs, de Pantheon Macroeconomics, estima que el crecimiento del segundo semestre será inferior al 1% anualizado.
Por su parte, Jason Furman, profesor de economía en Harvard, anticipa que la inflación podría alcanzar el 3%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que los aranceles ya están presionando al alza los precios de ciertos productos y subrayó que sus efectos “no serán nulos”.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto: Redes sociales
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 5 días