- Puebla
Café poblano apunta al millón de frascos solubles con apoyo estatal en 2026
Puebla, Pue. - Puebla comienza a perfilarse como un jugador importante en la producción nacional de café soluble, con una meta ambiciosa: alcanzar el millón de frascos para el año 2026. Así lo dio a conocer Ana Laura Altamirano, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) del estado, quien destacó que este avance forma parte de un esfuerzo por fortalecer la cadena cafetalera en más de 50 municipios serranos.
Según datos de la dependencia, el 97 por ciento del café cultivado en territorio poblano es de la variedad arábiga, un tipo de grano que, por su calidad, es ideal para procesos como la liofilización —técnica que permite convertir el café en una presentación soluble de mayor valor en el mercado.
Hasta ahora, el estado ha logrado la producción de dos primeros lotes de café instantáneo, con un total de 590 frascos elaborados en comunidades de Zapotitlán de Méndez, Huitzilan de Serdán y Zongozotla. Sin embargo, ya se prepara el acopio de más grano verde proveniente de las sierras Norte, Nororiental y Negra, lo cual podría dar como resultado hasta 60 mil frascos adicionales.
Uno de los factores clave para alcanzar la meta propuesta será la participación activa de los productores. Actualmente existen 23 cooperativas y alrededor de 2 mil cafeticultores interesados en llevar su cosecha hacia un modelo de transformación que les ofrezca mayores ganancias. A esto se suma una inversión estatal de 110 millones de pesos para fortalecer el sector rural durante 2024.
En paralelo, el gobernador Alejandro Armenta lanzó un llamado a empresas transnacionales con presencia en Puebla, como Walmart y otras cadenas de supermercados, para que se sumen a la venta de productos locales bajo la próxima marca "5 de Mayo".
“Les vamos a hacer un llamado atento, generoso, a las empresas comercializadoras extranjeras que venden en Puebla, o sea los Walmart, los súper ya sabes qué, todos esos, para que los pongan. Es un exhorto, no al rato digan que estoy amenazando o es a fuerza, no, que nos ayuden a vender los productos poblanos, si se ponen la camiseta que se la pongan bien, ¿o nada más vienen a otra cosa?”, expresó.
El mandatario subrayó que uno de los retos más grandes para el campo poblano es precisamente la comercialización de las materias primas y la transformación para generar valor agregado, lo que permitiría a los productores obtener mayores ingresos.
Como parte de la estrategia, el gobierno estatal tiene previsto establecer Centros de Innovación y Transformación en universidades tecnológicas, ubicados en las 27 regiones económicas identificadas. Estos centros permitirían desarrollar derivados agrícolas con una vida útil más prolongada, facilitando su presencia en más puntos de venta.
A pesar del enfoque proactivo, persisten desafíos. Según cifras oficiales, más de 600 mil hectáreas de temporal han quedado sin sembrarse debido a la falta histórica de insumos y maquinaria. Aunque el actual gobierno ha entregado módulos con tractores, drones, combustible gratuito y apoyos directos a más de 35 mil familias en 211 municipios, el impacto real dependerá de si estos recursos logran convertirse en producción sostenida y rentable.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana