• Economía

En este 2025 economía de México tendrá un crecimiento de 0.2%: FMI

  • Municipios Puebla
De acuerdo al informe de perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento del país en el 2026 será del 1.4%

México.- La economía de México va a tener un crecimiento de 0.2 por ciento para el 2025 y de 1.4% para el 2026, de acuerdo a las estimaciones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con base en su informe de perspectivas económicas (WEO) publicado este martes 29 de julio, augura un 2.2% su proyección de crecimiento correspondiente a Latinoamérica y el Caribe para el presente año, en comparación al 2% estimado en abril, aunque mantuvo en 2.4% su previsión para 2026.

Agrega que esta región del mundo enfrenta desafíos por la desaceleración del comercio mundial, así como las tensiones geopolíticas en un contexto de incertidumbre prolongada.

Indica que se proyecta un crecimiento mundial del 3.0% para 2025 y del 3.1% para 2026, una revisión al alza con respecto a las Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2025.

Lo anterior asegura refleja la concentración de la inversión antes de la imposición de aranceles, la reducción de las tasas arancelarias efectivas, mejores condiciones financieras y la expansión fiscal en algunas jurisdicciones importantes.

Comenta que espera que la inflación mundial disminuya, pero se prevé que la inflación estadounidense se mantenga por encima del objetivo. Persisten los riesgos a la baja derivados de la posible subida de aranceles, la elevada incertidumbre y las tensiones geopolíticas.

De tal manera, FMI espera una mejora en las previsiones para México con una proyección de crecimiento de apenas 0.2 por ciento en 2025 y de 1.4% en 2026.

Finalmente establece que restablecer la confianza, la previsibilidad y la sostenibilidad sigue siendo una prioridad política clave.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?