• Economía

¿No acudiste a verificar a tiempo? Gobierno de Puebla da estas opciones

  • Anahí Valdez
Los automovilistas contarán con una ampliación de tiempo extra para reponer este procedimiento en los Centros

Para aquellos usuarios que no acudieron a realizar la verificación de sus vehículos dentro el periodo establecido, podrán contar con opciones que los ayudarán a realizar este trámite sin generarles ningún tipo de multa.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial dio a conocer que los automovilistas contarán con una ampliación de tiempo extra para reponer este procedimiento en los Centros establecidos.

Únicamente será útil para las personas que hayan pasado por alguno de los siguientes sucesos: robo del vehículo, por siniestro, descompostura mecánica mayor y un caso no contemplado. 

De estar contemplado dentro de una las opciones anteriores, deberán de contar con una solicitud de ampliación en escrito libre; copia de la tarjeta de circulación; copia de identificación vigente de quien realiza el trámite y copia del último certificado de verificación.

El primer documento se puede realizar de manera vía virtual o presencial, en el caso de esta segunda solo al presentar la documentación correspondiente en el Departamento de Verificación y Regulación de Fuentes.

¿Qué otros requisitos llevar? 

Dependiendo del evento al que se haya enfrentado el usuario, deberá constar con los requisitos correspondientes, los cuales son cambiantes y se distribuyen de esta manera:

- Por robo:  copia del acta que contenga la denuncia por robo del vehículo automotor y copia del oficio de devolución o liberación del vehículo automotor.

- Por siniestro: copia del volante de atención y/o de admisión expendido por la aseguradora y copia del volante de salida expedido por la aseguradora.

- Por descompostura: copia de las facturas o notas de remisión selladas que amparen la compra de refacciones en caso de que hayan sido necesarias; constancia del taller con membrete y firma, que señale los generales del vehículo y describa la mano de obra del tipo de mantenimiento o compostura que se realizó, la adquisición y descripción de refacciones por parte del taller o agencia en caso de aplicar, así como el periodo de inicio y termino que duró la reparación.

- Por casos no contemplados: documentación que acredite la imposibilidad para presentarse a verificar imputable al vehículo.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Cortesía

AV 

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?