- Economía
SAT aclara que la Constancia de Situación Fiscal no será reemplazada
Ante la confusión generada en redes sociales y medios informales sobre supuestos cambios en los documentos fiscales emitidos por el SAT, la autoridad hacendaria desmintió que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) vaya a desaparecer o ser reemplazada por otro formato. El aviso fue hecho oficial este 22 de julio a través de un comunicado público, donde se desmiente que la Cédula de Datos Fiscales (CDF) esté tomando su lugar.
La aclaración surge luego de que diversos usuarios compartieran versiones incorrectas sobre un supuesto cambio obligatorio en el formato que deben presentar los contribuyentes, generando confusión especialmente entre trabajadores que requieren este documento para trámites laborales o bancarios.
¿Qué papel cumple la Cédula de Datos Fiscales?
La Cédula de Datos Fiscales es un documento más reciente, creado en 2023, con el fin de ofrecer una versión simplificada de la información fiscal básica del contribuyente. Su uso ha crecido en trámites cotidianos como la emisión de facturas o la validación de datos en contratos. Contiene el RFC, el nombre o razón social y el régimen fiscal, junto con un código QR que concentra la información para escanearse rápidamente.
A diferencia de la Constancia, este formato no muestra todos los datos de forma visible, lo que puede hacerlo más práctico, pero también más limitado.
La Constancia sigue vigente y no será eliminada
La Constancia de Situación Fiscal continúa siendo el documento más completo cuando se trata de acreditar el estatus fiscal de una persona física o moral. Incluye no solo el RFC y el régimen fiscal, sino también el domicilio registrado, las obligaciones fiscales activas y el estatus actual ante el SAT (si el RFC está activo, suspendido, etc.).
Ambos documentos son válidos y pueden usarse dependiendo del trámite que se realice, pero la CDF no sustituye a la CSF, como erróneamente se difundió.
¿Dónde se pueden obtener?
Tanto la CSF como la CDF están disponibles en los canales digitales del SAT. Quienes tengan su RFC y contraseña pueden descargarlos desde el portal oficial o usar la aplicación SAT ID. También es posible tramitarlos en la oficina virtual del SAT o de forma presencial en alguno de los 162 módulos de atención que operan en el país.
Los trámites no tienen costo, y no es necesario pagar a terceros para obtener estos documentos.
Facturación y documentos: lo que sí y lo que no
El SAT también advirtió que ningún negocio o proveedor puede condicionar la emisión de una factura a la presentación de estos documentos fiscales. Solicitar la CSF, la CDF o la Cédula de Identificación Fiscal como requisito obligatorio para facturar es una práctica indebida, y los ciudadanos pueden denunciar este tipo de irregularidades.
Finalmente, la autoridad fiscal hizo un llamado a consultar únicamente fuentes oficiales para evitar caer en malentendidos que pueden afectar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses