- Economía
¿No sabes en qué Afore estás? Acude gratis a la feria del Zócalo CDMX
Miles de personas en México desconocen en qué Afore están registradas, cuánto han ahorrado o cómo hacer trámites sin caer en fraudes. Para atender estas dudas, del 1 al 5 de agosto se instalará en el Zócalo capitalino la Feria de las Afores 2025, un evento abierto al público donde se ofrecerá asesoría gratuita, talleres de educación financiera y la posibilidad de realizar trámites directamente con instituciones oficiales.
Organizado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el evento busca acercar los servicios financieros a los trabajadores de todos los sectores, incluidos quienes no tienen patrón fijo, como repartidores de plataformas digitales o trabajadores por cuenta propia. A diferencia de años anteriores, esta edición durará cinco días, lo que permitirá una mayor afluencia de visitantes.
¿Qué se podrá hacer?
En la explanada se montarán 44 módulos de atención donde participarán instituciones como el IMSS, ISSSTE, SAT, Infonavit, Fovissste, Condusef, Renapo, y las diez Afores que operan en el país. Entre los trámites disponibles destacan:
- Consulta de saldo acumulado en la Afore.
- Registro o cambio de administradora.
- Actualización de datos personales.
- Orientación sobre retiros por desempleo y sus consecuencias.
- Creación del expediente electrónico con fotografía y huellas digitales.
También se podrá tramitar la CURP biométrica, que recientemente se integró al expediente digital del trabajador. Esto busca facilitar futuros trámites y mejorar la seguridad de la información personal.
Educación financiera y prevención de fraudes
Uno de los ejes centrales de la feria será la educación financiera. La Consar implementará un diagnóstico básico para conocer el perfil de ahorro de cada persona y, con base en ese resultado, se ofrecerán recomendaciones para mejorar la gestión de sus recursos pensionarios.
Además, se alertará sobre prácticas fraudulentas, como aquellas donde personas externas prometen obtener dinero de la Afore a cambio de una comisión. Las autoridades insisten en que todos los trámites son gratuitos y deben realizarse directamente en los canales oficiales.
Requisitos para asistir
No es necesario agendar cita, pero sí se recomienda llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Comprobante de domicilio
- En caso de tenerla, copia del estado de cuenta de la Afore
¿Por qué importa asistir?
Actualmente existen más de 68 millones de cuentas individuales de Afore en México, pero casi una tercera parte corresponde a personas que no han elegido su administradora, lo que puede afectar los rendimientos que reciben. La feria ofrece una oportunidad accesible para aclarar dudas, hacer cambios o simplemente entender mejor cómo se construye una pensión.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


