• Economía

Estados Unidos baja aranceles tras nuevos pactos con Asia, dice Trump

  • Municipios Puebla
Los anuncios fueron publicados directamente por el mandatario a través de Truth Social

 En un nuevo movimiento dentro de su estrategia comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer acuerdos bilaterales con Japón, Indonesia y Filipinas, centrados en la reducción de aranceles y la apertura de mercados para productos estadounidenses.

Los anuncios fueron publicados directamente por el mandatario a través de Truth Social, su red oficial, donde aseguró que los pactos impulsarán sectores clave como el agrícola, tecnológico e industrial. Con estas negociaciones, Trump refuerza su intención de reposicionar a Estados Unidos como un actor dominante en el comercio global, priorizando relaciones directas con gobiernos aliados en Asia.

Filipinas acepta arancel preferencial del 19%

El primer país mencionado fue Filipinas, cuyo presidente Ferdinand Marcos Jr. sostuvo una reunión reciente con Trump. Como resultado, se pactó que los productos filipinos exportados a Estados Unidos enfrentarán una tasa arancelaria del 19%, ligeramente menor al 20% propuesto previamente.

El acuerdo también fue descrito como parte de un compromiso mayor entre ambos países, que mantienen desde hace décadas un tratado de defensa mutua y un fuerte vínculo diplomático.

Indonesia reduce gravámenes y abre su economía

Por su parte, Indonesia accedió a disminuir sus aranceles a 19%, tras una propuesta inicial de 32%. El acuerdo contempla una ampliación significativa del acceso de productos estadounidenses al mercado indonesio, especialmente en sectores industriales, agrícolas y de tecnología avanzada.

Trump destacó que el gobierno indonesio eliminará la mayoría de sus barreras comerciales, lo que beneficiará a empresas estadounidenses que dependen de materias primas estratégicas como el níquel, cobalto y cobre, minerales clave para la producción de baterías, vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Japón ofrece inversiones y baja aranceles a 15%

En el caso de Japón, el acuerdo se centró en establecer un arancel del 15% para sus productos enviados a Estados Unidos. A cambio, el país asiático se comprometió a realizar inversiones por más de 550 mil millones de dólares en territorio estadounidense.

Además, el pacto incluye una apertura parcial del mercado japonés a productos agrícolas y automotores estadounidenses, dos áreas donde históricamente se han mantenido restricciones.

Relaciones comerciales uno a uno

Trump ha señalado en varias ocasiones que prefiere renegociar tratados en formato bilateral en lugar de pactos multilaterales amplios, como los que existían en el pasado. Con estos tres acuerdos, su gobierno suma ya cuatro negociaciones cerradas con países asiáticos, junto con Vietnam, además de otras conversaciones en curso con socios europeos.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?